Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPortadaPuertos de España

Repsol, Ørsted y la Autoridad Portuaria de A Coruña firman un acuerdo para apoyar la industria eólica marina flotante

infopuertos
Última actualización: 06-21-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 21, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Repsol y Ørsted han firmado un acuerdo de intenciones con la Autoridad Portuaria de A Coruña para facilitar el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de futuros proyectos eólicos marinos flotantes.

El Memorando de Entendimiento sellado supone un paso importante en el camino hacia la consecución del objetivo de España de alcanzar de 1 a 3 GW de energía eólica marina instalada a 2030. La alianza formada entre Ørsted y Repsol tiene previsto desarrollar proyectos eólicos marinos flotantes en España y Portugal, a la espera de los marcos regulatorios definitivos.

El Puerto Exterior de A Coruña es un enclave estratégico como polo industrial y logístico para facilitar el despliegue de la tecnología eólica marina, la cual tiene potencial para generar crecimiento económico, empleo y competitividad.

de interés ↷

Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Según se recoge en el acuerdo, Repsol, Ørsted y la Autoridad Portuaria colaborarán para facilitar el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de futuros proyectos de eólica marina flotante. Ello incluiría, en el caso de materializarse los mismos, la utilización temporal de infraestructuras del Puerto Exterior de A Coruña durante las fases de montaje e integración de los aerogeneradores, bases flotantes, subestaciones, cableado, sistemas de amarre y demás equipamiento necesario para el desarrollo del proyecto.

La Autoridad Portuaria de A Coruña, Ørsted y Repsol se comprometen a trabajar de forma conjunta para dar viabilidad a los proyectos de eólica marina, aunque sin excluir que puedan acometer iniciativas con otras entidades.

Marianne Hassl, gerente de Mercado de eólica marina en España y Portugal de Ørsted, ha señalado: «Como líder mundial en el desarrollo de eólica marina, Ørsted cuenta con una dilatada experiencia de colaboración con socios estratégicos para garantizar que contamos con la infraestructura y la industria adecuadas en el momento necesario. Trabajamos intensamente para establecer relaciones a largo plazo con las comunidades locales en las que tenemos presencia. Galicia está llamada a convertirse en una región clave para la eólica marina en España y Ørsted y Repsol están dando ya pasos para construir las alianzas adecuadas que garanticen que estamos listos para empezar a construir desde el día uno».

José Partida, responsable de Desarrollo de eólica marina en Repsol, ha indicado: “Estamos dando pasos junto con Ørsted para desarrollar la eólica marina flotante en nuestro país y en particular en Galicia, que puede convertirse en un hub destacado en esta tecnología en España y en Europa. Trabajamos activamente con otros grupos de interés en la región, brindándoles toda la información para aprovechar las oportunidades que ofrece esta fuente de energía. Repsol contempla alcanzar los 6.000 MW de capacidad instalada renovable en 2025 y 20.000 MW en 2030 y este Memorando profundiza en esta ambición”.

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha afirmado: “Este acuerdo es muy relevante para el desarrollo del Puerto Exterior, dado que se trata de dos compañías líderes en el sector energético que se suman al proyecto Green Port. Mediante esta alianza, trabajaremos en favor del crecimiento industrial de Galicia, la generación de empleo de calidad y la descarbonización de la economía española y del conjunto de Europa, en el marco del hub de fabricación offshore que se conformará en Punta Langosteira”.

TAGGED:Acuerdo de intencionesAutoridad Portuaria de A Coruñaeólica marinaindustria eólica marina flotanteJosé PartidaMarianne HasslMartín Fernández PradoØrstedproyectos eólicos marinos flotantesRepsol
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?