Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Galicia

El Puerto Exterior de A Coruña liderará a nivel nacional la nueva industria vinculada al desarrollo de la eólica marina en Europa

infopuertos
Última actualización: 06-27-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 27, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria prepara nuevas inversiones para habilitar la zona sur de Langosteira ante la implantación de estos centros industriales.

Las cuentas de 2022 se cerraron con beneficios, aunque sigue siendo necesario obtener ingresos adicionales para afrontar las inversiones y abonar los créditos pendientes.


La Autoridad Portuaria de A Coruña destaca la importante respuesta empresarial a la convocatoria que ha realizado para conformar un hub de construcción de eólica marina en el Puerto Exterior, lo que llevará a que el recinto de Punta Langosteira encabece a corto plazo a nivel nacional esta nueva industria vinculada al desarrollo de la eólica offshore en el conjunto de Europa.

Durante la reunión del Consejo de Administración del organismo, que se celebró este martes, se informó de la situación en la que se encuentra este proceso, enmarcado en el proyecto Green Port que ha impulsado la Autoridad Portuaria.

Un total de nueve grupos empresariales han solicitado instalarse en Punta Langosteira para habilitar centros industriales de este sector emergente, dadas las óptimas condiciones que presenta el puerto en cuanto a calados de la lámina de agua, superficie terrestre, know empresarial o situación geográfica. Hasta ahora, ya se han publicado en el Boletín Oficial del Estado las solicitudes de Moncobra, Candieira Offshore Wind, Navantia, Ferrovial, Acciona y Esteyco; y próximamente se publicarán las otras tres peticiones, también de importantes corporaciones. Una de ellas corresponde a Nervión Industries, según hizo público la propia compañía.

de interés ↷

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Al tiempo que se tramitan las solicitudes, la Autoridad Portuaria ha iniciado los estudios técnicos dirigidos a ordenar de la forma más eficiente posible el espacio disponible en el Puerto Exterior, en concreto en la zona sur. Para ello, se cuenta con el apoyo de una consultora externa, perteneciente al grupo DNV, que está especializada en el análisis de proyectos de energías renovables y que acompañará a los técnicos del Puerto en el estudio y valoración de cada propuesta, de acuerdo a la normativa vigente y con criterios de eficiencia, compatibilidad y madurez tecnológica, entre otros, para elevar las conclusiones definitivas al Consejo de Administración.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, destacó que la industria de la eólica marina, con destino a la exportación a Gran Bretaña y otros lugares de Europa, producirá un efecto tractor sobre las empresas gallegas y propiciará la creación de miles de puestos de trabajo en el área metropolitana de A Coruña, al tratarse de un sector muy intensivo en mano de obra.

Señaló también que la Autoridad Portuaria deberá afrontar inversiones muy cuantiosas para poner en condiciones de explotación esta zona sur de Langosteira. De hecho, se ha licitado una asistencia técnica, por importe de 937.000 euros, que colaborará con los técnicos del organismo público en la definición y redacción de los proyectos de las obras que serán necesarias, tanto las obras marítimas (muelles, dragados…) como las de viales, redes de servicios, controles de accesos, etcétera.

En el capítulo de acuerdos, los consejeros aprobaron las cuentas de 2022. Como consecuencia del incremento de los tráficos, que superó el 25% y fue el mayor de toda España, la Autoridad Portuaria cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocio de 31,9 millones de euros y unos beneficios después de impuestos de 5,3 millones de euros. Ambas son las cifras más altas en la historia del organismo público, si bien el presidente recordó que en estos beneficios no se tiene en cuenta el pago de los préstamos suscritos con Puertos del Estado y el BEI, y que además sigue siendo necesario obtener ingresos adicionales, para hacer frente a los créditos y a las citadas inversiones previstas en Langosteira, además de otras obras menores tanto en el puerto exterior como en el interior.

Desde 2012, la Autoridad Portuaria ha invertido una media anual de 14 millones de euros en habilitar y acondicionar el Puerto Exterior. En la actualidad, se desarrollan en el recinto actuaciones en materia de viales, explanadas y seguridad, entre otros ámbitos.

Nuevo DEUP

El Boletín Oficial del Estado, por otra parte, publicó ayer la aprobación definitiva de la nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios del Puerto Exterior. Corresponde a un proceso iniciado en 2018, cuyo objetivo es el de actualizar el plan de usos a la realidad de la dársena.

Por una parte, el nuevo DEUP amplía la lámina de agua perteneciente a la zona de servicio del puerto, de forma que las aguas del puerto interior y del Puerto Exterior quedan unidas.

En el caso de la zona de servicio terrestre, como elementos más significativos, se excluyen 28.900 metros cuadrados en la zona del Portiño de Suevos, al considerarse que no será previsible su uso portuario; y se incorporan al dominio público 84.400 metros cuadrados de terreno situado entre el polígono de Sabón y la zona sur de Langosteira, al objeto de mejorar la accesibilidad entre el puerto y el parque empresarial, en un área en la que se prevé la ubicación de actividades complementarias de la actividad portuaria.

TAGGED:AccionaAutoridad Portuaria de A CoruñaCandieira Offshore Windeólica marinaESTEYCOFerrovialhub de construcción de eólica marinaMartín Fernández PradoMoncobraNavantiaNervión Industriesproyecto Green PortPuerto de A CoruñaPuerto ExteriorPunta Langosteira
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?