Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
AndalucíaSostenibilidad

La Lonja de Tarifa y la fábrica de hielo se autoabastecerán de energía solar

infopuertos
Última actualización: 07-11-2023
Por infopuertos Última actualización: julio 11, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Organización de Productores Pesqueros Artesanales del Estrecho (OPP78), entidad que gestiona la Lonja de Tarifa, ha concluido la instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta del edificio. Se trata de la primera lonja de Andalucía que podrá abastecerse con energía renovable procedente del sol y para ello ha contado con la aprobación previa del proyecto por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) que fomenta este tipo de instalaciones como parte de su Estrategia Verde.

La inversión de OPP78 en el proyecto ha sido de 58.629 euros (IVA excluido), y ha sido financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y por la Junta de Andalucía.

La planta cuenta con una potencia de 65 kWp (105.376,80kWh), lo que permitirá almacenar el exceso de energía generado durante el día para abastecer las horas de mayor actividad durante la noche y optimizar los consumos energéticos tanto de la Lonja como de la fábrica de hielo anexa a ésta.

de interés ↷

Resumen semanal | Semana 39
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El objetivo principal de este proyecto es permitir que el edificio de la lonja del puerto pesquero de Tarifa funcione de manera autónoma desde el punto de vista del suministro eléctrico. Además del ahorro energético, la planta fotovoltaica verterá la energía excedente a la red, contribuyendo así a la disminución de las emisiones de CO2 y la sostenibilidad del Puerto de Tarifa, disminuyendo la huella de carbono y ayudando al planeta a combatir al cambio climático.

En total en la superficie disponible en la cubierta del edificio han quedado instalados 104 módulos solares perfectamente integrados visualmente en la característica cubierta de teja del edificio y cuya fijación a la misma se ha realizado mediante una estructura de acero con tratamiento Magnelis, especialmente indicada para ambientes altamente corrosivos por salinidad como es el del Puerto de Tarifa.

Esta iniciativa forma parte de las medidas con las que la OPP78 cuenta en sus Planes de Producción y Comercialización del presente año, englobadas en el principio de sostenibilidad e interés por la energía verde y renovable, así como el autoconsumo energético.

TAGGED:Autoridad Portuaria de la Bahía de AlgecirasEnergía renovableEstrategia VerdeLonja de TarifaOPP78Organización de Productores Pesqueros Artesanales del Estrechoplanta fotovoltaica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?