Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

La UNCTAD publica su informe anual sobre el transporte marítimo

UNCTAD insta a llevar a cabo una “transición justa y equitativa” hacia la descarbonización del transporte marítimo mundial

infopuertos
Última actualización: 10-09-2023
Por infopuertos Última actualización: octubre 9, 2023
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha publicado su informe anual sobre el transporte marítimo que, desde 1968, analiza los datos más destacados en el ámbito del comercio marítimo internacional, flota mercante mundial, puertos, mercados de fletes y el marco jurídico y normativo del transporte marítimo.

En esta nueva edición, la UNCTAD insta a llevar a cabo una “transición justa y equitativa hacia un futuro con bajas o nulas emisiones de carbono en el transporte marítimo mundial” y destaca la “necesidad acuciante de combustibles más limpios y soluciones digitales” para combatir las emisiones de carbono y la incertidumbre normativa en el sector del transporte marítimo.

El informe de la agencia de las Naciones Unidas advierte del aumento de los costes de la descarbonización en el sector marítimo ya que se necesitarán entre 8.000 y 28.000 millones de dólares anuales adicionales para descarbonizar los buques de aquí a 2050. A esto habrá que sumar inversiones de entre 28.000 y 90.000 millones de dólares anuales, para desarrollar una infraestructura de combustibles 100% neutros en carbono de aquí a 2050.

de interés ↷

Puertos que conectan mucho más que mercancías
Baleària considera que la restricción castiga gratuitamente al sector marítimo y ha tenido un efecto nulo sobre la saturación de Eivissa
El Port de Barcelona acoge la reunión anual de WISTA International, referente en liderazgo femenino marítimo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
DNV
Internacional

DNV awards HD Hyundai Mipo AiP for Ammonia Dual-Fuel Medium Gas Carrier with forward accommodation

All information in: https://financialports.com/dnv-awards-hd-hyundai-mipo-aip-for-ammonia-dual-fuel-medium-gas-carrier-with-forward-accommodation/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El informe UNCTAD incluye el Índice de Conectividad del Transporte Marítimo Regular (LSCI), que indica la accesibilidad de cada país mediante líneas de transporte marítimo regular. Según datos del tercer trimestre de 2023, este índice vuelve a estar liderado por China, seguida de Corea del Sur y Singapur. España se mantiene en sexta posición del mundo y primera entre los países europeos, por delante de potencias marítimas como los Países Bajos, Bélgica y Reino Unido.


INFORME

TAGGED:Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrolloinforme anual sobre el transporte marítimoReview or maritime transportUNCTAD
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Bayona y Pasaia refuerzan su cooperación transfronteriza para promover la sostenibilidad en el transporte marítimo
Boluda Lines nombra a Jonathan Paine director general para el norte de Europa
PortCastelló instala infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos en sus aparcamientos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?