Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de Tenerife

Puertos de Tenerife, segundo del país en movimiento de pasajeros en 2023

En movimiento de mercancía general, los puertos de esta provincia escalaron un puesto respecto a 2022, situándose en la sexta posición con 8,2 millones de toneladas movidas

infopuertos
Última actualización: 01-29-2024
Por infopuertos SC de Tenerife
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2023 en el segundo puesto nacional en movimiento de pasajeros, con 7,1 millones registrados, un 14 por ciento más que en 2022. De dicho total, 5,5 millones corresponden a pasajeros en régimen de transporte y 1,1 millones a cruceristas, cifras que arrojan sendos positivos del 7,7 y 45 por ciento respectivamente.

Asimismo, nuestros puertos volvieron a ratificarse un año más como los primeros del país en movimiento de vehículos precisamente en régimen de pasaje, con 1,8 millones de unidades, un 5,25 por ciento más que el año anterior.

No menos destacables son las cifras de buques mercantes arribados a nuestras instalaciones, pues las 16.568 unidades registradas nos permiten ubicarnos en el tercer puerto nacional en dicho item, ratificando una posición ya obtenida en 2022.

de interés ↷

Resumen semanal | Semana 39
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En movimiento de mercancía general, los puertos de esta provincia escalaron un puesto respecto a 2022, situándose en la sexta posición con 8,2 millones de toneladas movidas, haciendo lo propio en dos posiciones en lo que a pesca fresca se refiere con una mejora del 13 por ciento respecto al año anterior.

Puerto de Tenerife

El puerto de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2023 con valores positivos en la mayoría de sus tráficos, destacando los 2,6 millones de pasajeros registrados y los 11,5 millones de toneladas movidas en el puerto chicharrero, valores que evidencian su fortaleza y protagonismo en la conectividad de nuestras islas.

Y es que de estos 2.694.013 millones de pasajeros, que suponen un alza del 18,71 por ciento respecto a 2022, 1.835.610 corresponden a régimen de transporte. Cabe resaltar también que el número de cruceristas que llegó a la Isla creció respecto a 2022 más de un cincuenta por ciento, con 817.550 visitantes en la capital que evidencian la recuperación post covid de la actividad turística.

También las cifras correspondientes al movimiento de mercancías arrojaron datos positivos, con un incremento en el tráfico total del 10,12 por ciento, es decir 11.525.555 millones de toneladas entre los meses de enero y diciembre de 2023.

Dichas cifras engloban a la mercancía general, con 6.521.937 toneladas y un positivo del 9,3 por ciento, también al avituallamiento de combustible que supera con creces las cifras de 2022 con un aumento significativo del 21,02 por ciento, con 542.261 toneladas suministradas, y a los graneles líquidos que incrementaron en un 15,15 por ciento. Los graneles sólidos, en línea con la tendencia registrada la mayor parte del año, cayeron en un porcentaje del 9,42 por ciento con 353.967 toneladas, 36.813 menos que en 2022.

En lo que a mercancía contenerizada se refiere, se contabilizaron 3.760.800 millones de toneladas, es decir 181.243 más que en 2022, lo que supone un aumento del 5,06 por ciento más respecto al ejercicio anterior. Esto viene reflejado también en el total de contenedores, que creció en un 4,15 por ciento en 2023.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Santa Cruz de TenerifeEstadísticas portuariasmovimiento de pasajerosTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
El Fórum CATFLOWE analizará las oportunidades y los retos de la eólica marina flotante en Cataluña y el Mediterráneo
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?