Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Innovación

Entornos portuarios más saludables gracias a la inteligencia artificial y el machine learning

El proyecto Machsense, presentado en la I Jornada Cátedra Smart Ports y ya testado en los puertos de Castellón y Bilbao, permite anticipar, monitorizar y controlar el impacto de las emisiones de partículas difusas

infopuertos
Última actualización: 02-06-2024
Por infopuertos Comunidad Valenciana
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Desde que a finales de 2021 fuera seleccionado en la primera convocatoria del fondo de capital Ports 4.0 impulsado por Puertos de Estado, el proyecto Machsense, desarrollado por Becsa (Simetría Grupo), ha avanzado notablemente, incluso por encima de las previsiones. De hecho, ya ha sido testado en el entorno de los puertos de Castellón y Bilbao, tal y como confirmó en Christian Abarca, técnico de Innovación y Nuevas Tecnologías de Simetría Grupo, en el transcurso de la I Jornada Cátedra Smart Ports, donde presentó este sistema en la mesa redonda sobre medio ambiente y proyectos smart ports subvencionados por el fondo Puertos 4.0 ante los más de cien asistentes al evento.

El proyecto Machsense consiste en un sistema autónomo basado en sensores físicos de bajo coste en la zona de emisión de partículas difusas en los puertos, que incluyen la monitorización de las condiciones meteorológicas, y sensores virtuales basados en técnicas de inteligencia artificial y machine learning (soft sensing) en la zona de inmisión o de impacto.

Esta plataforma digital permite, por tanto, monitorizar y controlar en tiempo real las emisiones difusas producidas por la manipulación de graneles sólidos (PM10) y la toma de decisiones operativas frente a la estimación de los impactos o inmisiones producidos por las emisiones de dichas partículas en otras áreas del entorno, en especial en las áreas urbanas, reduciendo los costes asociados a una red de monitorización de partículas de gran resolución espacial y permitiendo la implementación de técnicas predictivas.

de interés ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Machsense ya está dando sus primeros pasos para solucionar la problemática sobre la emisión de partículas difusas en los distintos puertos en los que se manipulan graneles sólidos. Según indicó Abarca, “tradicionalmente, este problema se ha enfocado, por un lado, a través de la monitorización de la calidad del aire, lo que supone altos costes y una notable dependencia de la ubicación de los sensores, y, por otro, mediante modelos de dispersión, que implican elevadas necesidades computacionales, personal experto y una lenta respuesta”.

Funcionamiento de la plataforma

El proyecto, que se puso en marcha en abril de 2022 e inicialmente debe finalizar en abril de 2025 (aunque es previsible que esté finalizado antes), se estructura en cinco etapas. “Ya hemos concluido las dos primeras fases, que han consistido en el despliegue de sensores en puntos de emisión (los puntos próximos a las propias operativas portuarias) y en el despliegue de una red una red de sensores en los puntos de inmisión, que son los que están alrededor del puerto y es donde queremos analizar el impacto de las operaciones portuarias”, explicó el técnico de Simetría Grupo.

Tras confirmar que ya se han realizado pruebas con éxito en los puertos de Castellón y Bilbao, el proyecto se encuentra ahora en mismo en una tercera fase. “Ahora estamos centrados en la captura de los datos de ambos despliegues de la red de sensores. A partir de ahí, vamos a entrenar los algoritmos que finalmente nos servirán para desarrollar el modelo predictivo. Una vez esté listo, eliminaremos la red de sensores de los puntos de inmisión, ya que el modelo será capaz de estimar por sí solo cómo afectarán en estos puntos exteriores las diferentes operativas portuarias”, indicó Abarca.

Finalmente, el último paso supondrá integrar el modelo en una plataforma que funciona a modo de panel de control y “mediante el cual las autoridades portuarias podrán visualizar diferentes datos con los posibles efectos que tengan las actividades programadas a 24 horas vista y así poder tomar decisiones de una manera rápida e intuitiva”, señaló el representante de Simetría Grupo, quien añadió que “la plataforma también ofrece la posibilidad de generar informes con los parámetros que mejor se adapten a las necesidades del usuario final”. En definitiva, esta tecnología ofrece soluciones de alto valor añadido para que las autoridades portuarias y las empresas del sector portuario mejoren su competitividad económica y sus parámetros de ecoeficiencia y sostenibilidad.

El proyecto Machsense ha sido promovido por Becsa (Simetría Grupo) y cuenta con la colaboración de las Autoridades Portuarias de Castellón y Bilbao, las empresas Ube y bp y el centro tecnológico Tecnalia, así como con el apoyo de otras entidades públicas y privadas.

Cabe recordar que la I Jornada Cátedra Smart Ports se celebró el pasado 13 de diciembre en el Puerto de Castelló, con la colaboración de la Fundación PortCastelló y Puertos del Estado, así como con el apoyo de las entidades colaboradoras de la Cátedra Smart Ports, que son el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Boluda Corporación, Leatransa (Grupo Tervalis), Noatum, Materia (Grupo Quimialmel), Ocean Infraestructures Management, Portsur Castellón, Grupo Raminatrans y Simetría Grupo.

TAGGED:Inteligencia ArtificialMachine Learningproyecto MachsensePuerto de BilbaoPuerto de Castellónsmart ports
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima
Puertos que comunican, puertos que lideran
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?