Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
FormaciónPuertos de Tenerife

La Cátedra de Economía Azul organiza la conferencia «Retos energéticos del entorno marino-marítimo de Canarias»

Será el próximo 29 de febrero en la Autoridad Portuaria de Tenerife

infopuertos
Última actualización: 02-24-2024
Por infopuertos Tenerife
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Cátedra de Economía Azul de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y la Universidad de La Laguna organizan esta jornada que se celebrará en el edificio de la Autoridad Portuaria el día 29 de febrero de 2024, en horario de 10:00 a 12:00 horas.

La jornada busca el intercambio de conocimientos y experiencias entre participantes, que incluyen expertos, autoridades y stakeholders del sector marítimo y energético, con el objetivo de identificar desafíos específicos y oportunidades para la descarbonización y la sostenibilidad en el contexto único del entorno marino-marítimo de Canarias.

Se pretende estimular la colaboración entre el sector público y privado para acelerar la adopción de tecnologías limpias y prácticas sostenibles en el ámbito de la Economía Azul, contribuyendo así al debate y a la formulación de políticas que apoyen la transición energética en Canarias.

Dirigido a empresas, estudiantes, y administraciones relacionadas directa o indirectamente con el sector marítimo, la dirección académica corre a cargo de Carlos Efrén Mora Luis, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Laguna; y Santiago Yanes Díaz, ingeniero de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

Programa

  • Descarbonización del sector marítimo portuario, impartido por Javier Cervera Alonso, Responsable de Transición Energética, Balearia.
  • Nuevas regulaciones del sector marítimo, impartido por José Antonio Conde González, Capitán Marítimo, Ministerio de Fomento.
  • Generación H2 verde a través de metanol. Aplicaciones marítimas, impartido por Óscar Tejedor Cerro, Director, MMMEnergy.
  • Eólica marina: una oportunidad para la transición energética de Canarias, impartido por Francisco Javier Ramos Real, Catedrático de Universidad.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a la totalidad de las horas lectivas, previa inscripción en la actividad, previa inscripción en la actividad.

de interés ↷

El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports
TAGGED:Autoridad Portuaria de Santa Cruz de TenerifeCátedra de Economía AzulRetos energéticosUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?