Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaC. Valenciana

Valenciaport aprueba las condiciones de explotación de la base del Alinghi y otorga a Lanzadera el derecho de superficie

El Consejo de Administración de Valenciaport también ha sido informados de la elección del Puerto de València como sede del 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas que se celebrará en el tercer trimestre de 2025

Antonio Rodríguez
Última actualización: 06-04-2024
Por Antonio Rodríguez Comunidad Valenciana
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Valenciaport - Marina - Empresas
SHARE

En la reunión de Valenciaport se han aprobado los presupuestos correspondientes al Memorando de Entendimiento suscrito con la UNCTAD y Puertos del Estado para el ejercicio de 2024

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV), ha aprobado en su reunión de hoy las condiciones de explotación de la base del Alinghi y la adjudicación directa de un derecho de superficie sobre la antigua base del equipo de vela suizo a Lanzadera Emprendedores, S.L.U., perteneciente a Marina de Empresas.

El visto bueno a esta empresa se otorga una vez transcurrido el plazo legal de 30 días hábiles – establecido por el artículo 137.5 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP)- sin que la APV haya recibido ninguna solicitud adicional. Por tanto, “se prosigue con la tramitación de la solicitud presentada”.

Lanzadera Emprendedores solicitó la adjudicación directa de un derecho de superficie sobre la antigua Base del Equipo Alinghi con la finalidad de implantar en la misma un espacio dedicado al emprendimiento y a la creación de empresas, proyecto que alcanza desde la formación de jóvenes emprendedores, su integración en iniciativas emprendedoras mediante el apoyo integral de sus proyectos, hasta, finalmente, la creación de empresas consolidadas, nacidas, precisamente, de dichas iniciativas.

de interés ↷

PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El derecho de superficie sobre la antigua base del equipo Alinghi de la America´s Cup se efectúa mediante adjudicación directa a esta mercantil – en virtud de lo recogido en el artículo 137.4 letra c) LPAP – al estar previsto realizar en la misma una función de interés general, como lo es la realización de un proyecto que alcanza desde la formación de jóvenes emprendedores, su integración en iniciativas emprendedores mediante el apoyo integral de sus proyectos, hasta finalmente, la creación de empresas consolidadas.

Por todo ello, el Consejo de Administración ha resuelto:

  1. Aprobar las Condiciones de Explotación de un derecho de superficie sobre la antigua Base del Equipo Alinghi de la America´s Cup. Quedando establecido que la duración del derecho de superficie será como máximo de 40 años, contados a partir de la fecha de formalización del acta de entrega, con posibilidad de prórroga por un plazo máximo de 25 años adicionales, de forma que, en su totalidad el plazo del derecho de superficie no podrá superar los 65 años.
  2. Otorgar a Lanzadera Emprendedores, S.L.U, un derecho de superficie sobre la antigua Base del Equipo Alinghi de la America’s Cup, mediante adjudicación directa en virtud de lo recogido en el artículo 137.4 letra c) LPAP.

Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas

Asimismo, en el transcurso de la reunión, los consejeros han sido informados de la elección de Valenciaport como sede del 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas. Este foro, que depende de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, se celebrará en el Puerto de València en el tercer trimestre de 2025 (tras el verano) y estará coordinado con la Asociación de Cargadores de España (ACE) y con la Asociación de Mujeres en Logística y Transporte (MELYT).

La Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas ha considerado que el foro debe realizarse en Valencia “al ser este Puerto un importante nodo para las operaciones desde América Latina. Además, Valencia es parte de un importante eje del Corredor Mediterráneo y sus conexiones con el corredor Atlántico y el Eje Central en España”.

Otros asuntos del Consejo

Avances en el Memorando de Entendimiento suscrito con la UNCTAD y Puertos del Estado

En la reunión se han aprobado los presupuestos correspondientes al Memorando de Entendimiento suscrito con la UNCTAD y Puertos del Estado para el ejercicio de 2024. La APV colabora con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en programas de formación portuaria desde el año 2001. Además, desde 2007 es uno de los siete puertos asociados al programa Train for Trade gracias a la firma de un convenio de colaboración.

Así, Valenciaport forma a trabajadores y técnicos portuarios en habla hispana en el marco del programa Train for Trade y desarrolla acciones como misiones de asistencia técnica a países de América Latina y celebración de seminarios. El programa Train For Trade, impartido desde hace cerca de diez años, tiene como objetivo ayudar a las comunidades portuarias de países latinoamericanos (en español), en países francófonos (en francés) y en gran parte de los países de la Commonwealth (en inglés) a mejorar las capacidades de sus mandos medios. Desde sus inicios, centenares de profesionales portuarios han recibido la formación impartida.

La Autoridad Portuaria de València es uno de los siete puertos asociados a este programa junto a Ghen Port Company de Bélgica, la Autoridad Portuaria de Gijón, el Port Autonome de Marseille y el Port Autonome de Dunkerque en Francia, Dublín Port Company de Irlanda y la Administraçao dos Portos do Douro e Leixoes de Portugal.

Donación de AIMPLAS

En otro orden de cosas, el Consejo de Administración de la APV ha dado el visto bueno a la donación efectuada por la Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas (AMIMPLAS) a favor de la APV. Esta donación se enmarca en un proyecto de colaboración entre AIMPLAS y Plàstic Preciós La Safor cuya finalidad ha sido la fabricación de taburetes, mesas y llaveros a partir de basuras marinas. E

n concreto, 20 taburetes y seis mesas se han cedido al espacio infantil para la educación ambiental del edificio del Reloj de la ciudad de València, y 200 llaveros se han repartido entre los asistentes a los talleres de educación ambiental realizados en el Edificio del Reloj en el marco de Marlice 2024, el III Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular, celebrado del 22 al 24 en València.

TAGGED:AlinghiAutoridad portuaria de ValenciaDestacadoLanzadera EmprendedoresTRAINFORTRADEUNCTAD
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?