Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaGalicia

Transportes se prepara en Vilagarcía para posibles emergencias por vertidos de metanol en la mar

La Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa promueve, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, un simulacro en el que un buque ‘quimiquero’ verterá 800 toneladas de metanol en aguas del puerto, provocando una nube tóxica

infopuertos
Última actualización: 06-07-2024
Por infopuertos Galicia
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Vilagarcía - muelles Comboa y Comercial
SHARE

Este año se desarrollarán simulacros de estas características en un total de 17 puertos españoles.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa, promueve un ejercicio de lucha contra la contaminación marina que simula un vertido accidental de metanol en aguas interiores del puerto. Lo hace con la intervención del área de Contaminación Marina de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) y la Autoridad Portuaria de Vilagarcía.

Este ejercicio, que ya se inició con una jornada de preparación que tuvo lugar ayer miércoles, da continuidad al proyecto europeo IRA-MAR, que tiene como cometido evaluar el comportamiento de derrames de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en forma de nubes tóxicas, en los puertos españoles. Este año se desarrollarán simulacros de estas características en un total de 17 puertos españoles.

En el caso de Vilagarcía, el ejercicio se plantea en la zona del puerto, donde un buque ‘quimiquero’ derrama 800 toneladas de metanol al agua, provocando una nube tóxica que obliga a activar el Plan de emergencias interior y de autoprotección del Puerto de Vilagarcía, que escalará al PLATERGA (Plan Territorial de Emergencias de Galicia).

Se trata de un ejercicio de mesa -lo que significa que no habrá despliegue de medios materiales y humanos- y participan los principales actores en la respuesta: Capitanía Marítima de Vilagarcía, Salvamento Marítimo, Protección Civil, Autoridad Portuaria de Vilagarcía, 112 Emerxencias, Consorcio de Bomberos-Diputación de Pontevedra, Delegación del Gobierno, Armada, los servicios técnico-náuticos del Puerto y los responsables del área de Contaminación Marina de la DGMM.

Objetivos del simulacro

Este ensayo simulado se lleva a cabo para poner en marcha las estructuras y comprobar los procedimientos operativos que se establecen para dar respuesta a una emergencia de protección civil por vertido de origen químico. También se evalúan el grado de coordinación de los agentes implicados y la forma y los tiempos en que se responde a la emergencia.

En definitiva, se trata de examinar la capacidad de respuesta de la administración en la dirección, coordinación y efectividad ante un suceso de un derrame que implique sustancias nocivas líquidas. Tras su desarrollo se pondrán en evidencia las carencias que se hayan podido producir.

El objetivo también es garantizar que la Dirección General de la Marina Mercante trabaja de forma permanente para mejorar los sistemas de respuesta ante posibles emergencias marinas provocadas por contaminación, sea del tipo que sea.

TAGGED:Autoridad Portuaria de VilagarcíaCapitanía MarítimaMarina MercanteMetanolMitmaSimulacroVertido
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?