Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaAndalucía

La excavación del túnel principal del acceso ferroviario al Puerto Exterior de A Coruña ya ha superado el 50%

El túnel 1, de 3.739 metros de longitud, rebasó el 50% de excavación en mina, ejecutándose por cuatro frentes de ataque

infopuertos
Última actualización: 08-28-2024
Por infopuertos Última actualización: agosto 28, 2024
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de A Coruña -Túnel acceso ferroviario
SHARE

Los trabajos de construcción de la plataforma ferroviaria se desarrollan de forma simultánea en el Puerto Exterior, Suevos, A Furoca y Vío.

Las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior de A Coruña, en Punta Langosteira, han alcanzado un nuevo hito significativo, ya que se ha superado el 50% de la excavación del túnel 1, que es uno de los tramos más complejos de la obra.

El túnel 1, de 3,7 kilómetros de longitud, es el más largo de los tres que integran el nuevo trazado. Representa más del 55% del recorrido total del enlace ferroviario del puerto con la red general y va provisto de tres galerías de evacuación de 0,7 kilómetros de longitud cada una.

El túnel se está excavando por cuatro frentes de ataque: por sus emboquilles extremos situados en Vío y Suevos y a través de dos frentes generados tras el entronque de la galería 2 con el túnel 1, en la zona de A Furoca.

de interés ↷

Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Además de los trabajos en el túnel 1, se está finalizando la reposición de los servicios afectados en el entorno del emboquille del túnel 3, para el próximo comienzo del mismo. Este túnel discurre hacia Uxes y dejará preparada la infraestructura para la construcción del acceso ferroviario sur, que conectará Punta Langosteira directamente con el Eje Atlántico en sentido Santiago.

El túnel 2, cuya excavación terminó en diciembre de 2023, sirve en la actualidad como vial de acceso para el transporte del material excedentario de la obra al Puerto Exterior, realizándose además en la actualidad los trabajos preparatorios para proceder a su revestimiento.

El proyecto del acceso ferroviario se completa con las obras de la red ferroviaria interior del propio puerto. Tras la firma del acta de replanteo el pasado mes de julio, dio comienzo al plazo de ejecución de las mismas y en la actualidad se están preparando los medios humanos y materiales para iniciar próximamente los trabajos sobre el terreno.

El enlace ferroviario con la red general, en sentido norte, y la red interior estarán concluidos en 2026 y servirán para completar la operatividad del Puerto Exterior, aumentar la competitividad de las empresas operadoras de la dársena y facilitar la captación de nuevos clientes. Todo el proyecto está financiado al 100% por los fondos europeos Next Generation.

El Acceso Ferroviario al Puerto Exterior de A Coruña (6,7 km) conectará las instalaciones del Puerto Exterior de Punta Langosteira con el Eje Atlántico, en servicio.

La infraestructura discurrirá en túnel en su mayor parte (3 túneles y 3 galerías de evacuación, con 5,3 km) sobre la que se montará una vía única en placa en ancho ibérico, en una primera fase, previéndose su adaptación posterior al ancho estándar con el montaje sobre traviesa polivalente. El diseño propuesto, asimismo, es compatible con la futura electrificación del acceso.

La actuación responde a los acuerdos establecidos en el convenio firmado entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif Alta Velocidad, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña (APAC), que establece que Adif AV licita y ejecuta las obras, que son promovidas por la APAC. La nueva infraestructura ferroviaria se incorporará a la red ferroviaria, asumiendo la APAC su titularidad y administración.

TAGGED:Acceso ferroviarioDestacadoPuerto Exterior de A CoruñaPunta Langosteira
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?