La sentencia está a la espera de la ratificación de la Comisión Europea, después de que el Tribunal de Justicia desestimó el recurso de casación presentado por Fred. Olsen contra la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea.
La naviera Fred. Olsen Express podría enfrentarse a una sanción de hasta 350 millones de euros por la explotación en exclusiva del Puerto de Agaete durante 30 años. Según la información a la que ha podido acceder InfoPuertos, la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea concluye que la operativa de la naviera es contraria a derecho, ya que constituye una ayuda de Estado otorgada ilegalmente a Fred. Olsen Express.
La sentencia está a la espera de la ratificación de la Comisión Europea, después de que el Tribunal de Justicia desestimó el recurso de casación presentado por Fred. Olsen contra la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea.
Hace tan solo unas semanas, este mismo medio avanzó la intención del Grupo Armas Trasmediterránea de empezar a operar en el Puerto de las Nieves a principios del año que viene, así como la solicitud por parte de la compañía a Puertos Canarios, dependiente de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, para operar desde dicho puerto a partir del 1 de enero del próximo año 2025.
Esta petición ya fue solicitada por la compañía en 1995, sin obtener autorización por parte del ente público para atracar en el Puerto de las Nieves, pese a que informes técnicos de Puertos Canarios garantizan la viabilidad para que dos navieras operen desde el mismo puerto. Esta nueva resolución da la razón a Armas Trasmediterránea y reconoce que la explotación de esta infraestructura pública en exclusiva por una sola empresa ha alterado la competencia justa entre las navieras y ha perjudicado claramente a otras compañías de transporte marítimo.
La sentencia emitida por el Tribunal General ha quedado definitiva, lo que implica que Fred. Olsen podría verse obligada a pagar la cantidad correspondiente a las ayudas estatales de las que se ha beneficiado durante todo este periodo. Esta sentencia también debería marcar el final del uso exclusivo del puerto de Agaete por parte de Fred. Olsen, especialmente considerando que informes técnicos de Puertos Canarios respaldan que varias navieras puedan operar de manera alternada en dicho puerto, como ocurre en otros puertos españoles de tamaño similar.
Por su parte, hace unos días, el Grupo Armas Trasmediterránea anunció un refuerzo en su servicio de carga, con la incorporación del buque Al Andalus a la ruta entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. La posibilidad de operar desde el puerto de Agaete, puede suponer para la compañía un nuevo impulso para el futuro de su servicio de transporte de mercancías.