Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

El Centro Oceanográfico de Canarias acoge el ‘III International VULCANA Symposium’, un encuentro clave para la vulcanología submarina y la gestión de emergencias

infopuertos
Última actualización: 10-07-2024
Por infopuertos Última actualización: octubre 7, 2024
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Vulcana - El Hierro - IEO
Muestreo de emisiones termales en el volcán Tagoro, en la isla de El Hierro | IEO
SHARE

El próximo 18 de octubre, el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y GeoTenerife Ltd., organizan el ‘III International VULCANA Symposium’ que se celebrará en las instalaciones del Centro Oceanográfico de Canarias. Este simposio, de acceso abierto y gratuito, contará con un formato híbrido (presencial y online) y reunirá a un destacado grupo de expertos de renombre nacional e internacional en el ámbito de la vulcanología submarina. Durante la jornada se abordarán los últimos avances científicos y los retos en la gestión de emergencias volcánicas en las Islas Canarias, una región crucial para este tipo de investigaciones.

Un programa completo y multidisciplinar

El simposio ofrecerá una agenda variada que incluirá presentaciones de expertos de reconocido prestigio, quienes expondrán resultados de investigaciones clave sobre procesos volcánicos submarinos, sus impactos ambientales y las herramientas de monitorización desarrolladas para abordar estos fenómenos en Canarias. Entre los ponentes del primer bloque figuran: Eugenio Fraile Nuez, investigador principal del proyecto VULCANA (Vulcanología Canaria Submarina) y científico del IEO-CSIC; Thibaut Barreyre, vulcanólogo e investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS); Pablo J. González, vulcanólogo e investigador del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC (IPNA-CSIC); y Ulf Skyllberg, investigador en la Sveriges Lantbruksuniversitet (Universidad Sueca de Ciencias Agrarias).

Además de estas ponencias, el evento acogerá una sección especial dedicada a jóvenes investigadores/as, brindándoles la oportunidad de presentar sus trabajos más recientes y establecer contactos con personal científico consolidados en la comunidad académica nacional e internacional. Destaca la participación de Juan Pablo Martín Díaz, investigador predoctoral del IEO-CSIC; Alba González Vega, investigadora postdoctoral del IEO-CSIC; Jesús Alcázar Treviño, investigador postdoctoral de la Universidad de La Laguna (ULL) y del IEO-CSIC; Eduard Puig Montellà, investigador postdoctoral Marie-Curie del IEO-CSIC; o Javier Cabrera, estudiante de máster en la Universidad de Granada (UGR) y becado por GeoTenerife Ldt.

de interés ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Gestión de emergencias volcánicas

Una parte esencial del simposio estará dedicada a la gestión de emergencias volcánicas, con la intervención de figuras clave en la respuesta a fenómenos naturales. Durante esta sesión se presentará el Protocolo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias del CSIC, que tiene como objetivo proporcionar asesoramiento científico en situaciones de crisis. Entre los ponentes se encuentran: Néstor Padrón Castañeda, subdirector de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias; Inés Galindo Jiménez, coordinadora de Emergencias del CSIC, Nieves Sánchez, investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), Stavros Meletlidis, investigador del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Sharon Backhouse, directora de GeoTenerife Ldt.

La sesión incluirá una mesa redonda en la que se debatirá sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las instituciones en la gestión de emergencias volcánicas, ofreciendo un espacio de reflexión para mejorar la coordinación entre científicos y autoridades.

Un evento abierto y gratuito

El ‘III International VULCANA Symposium’ es un evento abierto al público y gratuito, dirigido a todas aquellas personas interesadas en la vulcanología submarina y la gestión de emergencias. Además, participa de forma regular el MarineSciCamp, un programa formativo extracurricular para estudiantes nacionales y extranjeros, organizado por GeoTenerife Ldt. La participación al evento será tanto presencial como por videoconferencia, permitiendo un mayor alcance y acceso al conocimiento científico de expertos internacionales y proporcionando un espacio directo de preguntas y comentarios a la sociedad. Además, los asistentes recibirán un certificado oficial de asistencia.

preliminary_agenda_III_VULCANA_Symposium_espan?ol

inscripción gratuita

TAGGED:CanariasCentro Oceanográfico de CanariasGeoTenerife Ltd.IEO-CSICIII International VULCANA SymposiumInstituto Español de Oceanografíavulcanología submarina
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?