Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía Azul

Smart Ports: Piers of the Future y Tomorrow.Blue Economy consolidan el liderazgo de Barcelona en economía azul

Con el lema “Creating ports that inspire”, la sexta edición de Smart Ports: Piers of the Future reunirá en Barcelona a los puertos más influyentes para debatir sobre economía azul, innovación y sostenibilidad

infopuertos
Última actualización: 10-29-2024
Por infopuertos Última actualización: octubre 29, 2024
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Stewart Sarkozy-Banoczy, managing director del WOC, Ugo Valenti, director de TBEWC y de la SCEWC, Lluís Salvadó, presidente del Port de Barcelona, Emma Cobos, Directora de Innovación, y Lorenzo di Pietro, director general de Barcelona Activa.
SHARE

Las jornadas forman parte del Tomorrow.Blue Economy del Smart City Expo World Congress de Barcelona.

Responsables portuarios y expertos en innovación, sostenibilidad y economía azul de todo el mundo se reunirán en Barcelona del 5 al 7 de noviembre con motivo de la sexta edición de Smart Ports: Piers of the Future para definir estrategias que impulsen la economía azul, debatiendo sobre el futuro del sector portuario y el aprovechamiento responsable de los recursos y las oportunidades que ofrece el ecosistema marino.

El Smart Ports: Piers of the Future forma parte, por segundo año consecutivo, del congreso Tomorrow.Blue Economy del Smart City Expo World Congress (SCEWC). Este acontecimiento centrado en la economía azul está organizado por Fira de Barcelona con la colaboración del Port de Barcelona; el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, y el World Ocean Council (WOC), organización empresarial internacional del ámbito de la economía marítima sostenible.

Bajo el impulso del Port de Barcelona, Smart Ports: Piers of the Future reunirá representantes y expertos en innovación de puertos miembros de la iniciativa como Amberes-Brujas, Busan, Göteborg, Hamburgo, Los Ángeles y Róterdam, e invitados especiales como Shanghai, Ningbo, Seattle y Quebec, y el puerto de Long Beach (Estados Unidos). La unión de los dos congresos consolida el liderazgo de Barcelona en el ámbito de la economía azul a nivel mundial.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Bajo el lema “Creating ports that inspire”, el encuentro de referencia internacional tendrá un enfoque claro en los puertos del futuro, la relación puerto-ciudad, la economía azul, la innovación y la sostenibilidad. Así, contará con sesiones sobre la incorporación de tecnologías disruptivas y start-ups en el ámbito portuario, la apertura a la ciudadanía y el impulso a la economía azul o el cambio de modelo de negocio portuario en un contexto imprevisible y con la sostenibilidad como meta a alcanzar.

Una de las novedades de este año es la colaboración con el C40 Cities, una red global de ciudades para combatir el cambio climático, y los participantes de su C40 Green Puertos Forum, acontecimiento que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre también en Barcelona, para promover el intercambio de conocimiento y soluciones sostenibles entre los puertos participantes.

Tomorrow.Blue Economy

Además del Smart Ports: Piers of the Future, el Tomorrow.Blue Economy World Congress (TBEWC) engloba el Sustainable Ocean Summit (SOS) y el Global Blue Finance Summit (BlueFIN), foros organizados por el World Ocean Council (WOC) para fomentar la colaboración empresarial y desarrollar soluciones financieras innovadoras para facilitar el crecimiento de la economía azul. La idea del TBEWC es intentar dar respuesta a uno de los grandes retos actuales: aprovechar, de manera sostenible y responsable, los recursos que ofrece el ecosistema marino, que ocupa el 71% de la superficie terrestre, como fuente de riqueza para el bienestar de la sociedad del siglo XXI.

El presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, ha puesto en valor el potencial de Barcelona y, especialmente, de su puerto para convertirse en un hub de innovación en economía azul con una proyección global. “La combinación de talento, organizaciones e infraestructuras convierte al Port de Barcelona en una plataforma única para el impulso de la economía azul, la sostenibilidad y la innovación marítima”.

El director de TBEWC y del Smart City Expo World Congress, Ugo Valenti, ha destacado que “es una pieza imprescindible para completar la reflexión de la obligada transición verde de las ciudades y para poner el foco en la gestión de nuestras costas, mares y océanos, y en las grandes oportunidades que ofrecen si los sabemos cuidar”.

Lorenzo di Pietro, director general de Barcelona Activa ha explicado que “Barcelona verá una edición del Tomorrow.Blue Economy más ambiciosa, integrada en el Smart City Congress y con el WOC como socio internacional. La ciudad, tal como demuestra la inversión estratégica de 142 millones de euros recientemente anunciada por el alcalde para impulsar equipamientos punteros en economía azul, como son el Parque de Tecnología Marítima, el centro Barcelona Mar de Ciencia y el BlueTechPort del Port de Barcelona, mantiene su apuesta por este sector como factor impulsor de una Barcelona más competitiva, más sostenible y más innovadora”.

Stewart Sarkozy-Banoczy, Managing Director del WOC, ha afirmado que “la colaboración continua de WOC con la ciudad y el Port de Barcelona, así como nuestro alineamiento con el Smart City Expo World Congress y Fira Barcelona, son ejemplos de la cooperación y asociación que llevaron nuestra sede a Barcelona. Estamos muy satisfechos de empezar esta alianza multianual del Sustainable Ocean Summit y del Global Blue Finance Summit con nuestros socios para impulsar el liderazgo, la colaboración y la acción del sector privado a nivel global en apoyo de ciudades y mares sostenibles”.

La economía azul aporta 1,5 billones de dólares de valor añadido a la economía mundial, genera más de 30 millones de puestos de trabajo y suministra una fuente vital de proteínas a más de 3.000 millones de personas, según las Naciones Unidas. Por su parte, el informe EU Blue Economy Report asegura que la economía azul genera más del 1,6% del PIB de los veintisiete países de la Unión Europea, dando trabajo a más de 3,6 millones de personas en toda Europa.

TAGGED:Autoridad Portuaria de BarcelonaBarcelonaeconomía azulInnovaciónPiers of the FuturePort de Barcelonasmart portsSmart Ports: Piers of the FutureSostenibilidadTBEWCTomorrow.Blue Economy
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?