Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

IMPLACOST: Canarias al frente de la lucha contra el cambio climático en Macaronesia y África

Transición Ecológica ejecuta esta iniciativa europea del Programa Interreg MAC 2021-2027 con una inversión de más de 3,6 millones de euros, cofinanciada al 85% por fondos FEDER

infopuertos
Última actualización: 02-05-2025
Por infopuertos IMPLACOST
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
IMPLACOST: Canarias al frente de la lucha contra el cambio climático en Macaronesia y África
SHARE

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encabezada por Mariano H. Zapata, lidera el proyecto IMPLACOST como socio principal. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa Interreg Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027 busca evaluar los impactos del cambio climático en zonas costeras de la Macaronesia y África, para poder afrontar mejor los desafíos y soluciones frente al cambio climático.

La viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg, subrayó que IMPLACOST es “una oportunidad única para promover soluciones integrales y sostenibles ante los desafíos del cambio climático, teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio” Ante lo que destacó “la importancia de fomentar el intercambio de conocimientos locales”, y dónde este proyecto “está conformado por 13 socios de la región macaronésica y la zona costera de África”.

En este sentido, la viceconsejera también recordó que este no es el único proyecto europeo en el que Canarias es participante y líder. “Actualmente contamos con participación activa en cuatro proyectos europeos del Programa Interreg MAC, además de ser socio partícipe en otro, y con un presupuesto total de casi 12 millones de euros a cargo de fondos FEDER, conocidos como PLANCLIMAC2,  CIRCULAROCEAN y GEOTERMAC, además de este”.

de interés ↷

El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La viceconsejera explicó que este proyecto, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, con un presupuesto total de 3.656.120 euros cofinanciado en un 85% por fondos FEDER, tiene como objetivos principales “diseñar sistemas de predicción costera, elaborar escenarios futuros  sobre erosión y analizar riesgos naturales” además de “garantizar el acceso a la información y la participación ciudadana en la gestión de estos desafíos”.

Asimismo, destacó que IMPLACOST no solo busca atender las necesidades de las costas de la Macaronesia, sino también “replicar soluciones efectivas de adaptación climática litoral en territorios continentales africanos” A lo que finalmente añadió también que “este proyecto incide en la línea de trabajo de la consejería de estudiar y analizar los efectos de la elevación del nivel del mar, prestando especial atención a las islas más afectadas en canarias como son Lanzarote y Fuerteventura”.

El proyecto IMPLACOST en detalle

La iniciativa reúne a 13 socios, incluidos el Ministerio de Tierra y Recursos Naturales de Ghana, la Dirección General de Ambiente y Acción Climática de Santo Tomé y Príncipe, y el Instituto Nacional de Gestión del Territorio de Cabo Verde.

Desde Canarias participan GESPLAN, ITER, GRAFCAN y las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de La Laguna. Los archipiélagos portugueses están representados por sus Secretarías Regionales de Medio Ambiente y Cambio Climático, la Universidad de Madeira y la Agencia Regional para el Desarrollo de Investigación y Tecnología de Madeira.

Entre los resultados esperados del proyecto, destacan el desarrollo de herramientas de predicción costera, escenarios detallados sobre riesgos de erosión y estrategias adaptadas a las necesidades específicas de cada región costera. Este enfoque integral permitirá identificar y priorizar áreas vulnerables, diseñando intervenciones sostenibles y de alto impacto en colaboración con comunidades locales y expertos internacionales.

TAGGED:ÁfricaCambio climáticoCanariasMacaronesiaPrograma Interreg Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027proyecto IMPLACOSTTransición Ecológica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Tenerife se posiciona como destino de referencia para el turismo de cruceros de lujo
Resumen semanal | Semana 39
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?