El presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, se ha reunido con el director general de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), Santiago Bassols, y la responsable de estudios de la asociación, Alícia Casart. El encuentro ha servido para explorar vías de trabajo conjuntas que ayuden a impulsar el desarrollo y la competitividad del sector logístico en Cataluña. Ambas instituciones han podido conocer con mayor profundidad sus proyectos estratégicos y actuaciones destacadas, al mismo tiempo que han identificado retos compartidos. Cabe destacar que, desde este febrero, Santiago Castellà es miembro del Comité Ejecutivo de BCL.
La reunión ha permitido estrechar los lazos entre esta asociación de referencia en el ámbito logístico catalán y Port Tarragona. Santiago Bassols y Alícia Casart han explicado las líneas maestras que marcarán la estrategia de Barcelona-Catalunya Centre Logístic en los próximos dos años, basadas en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias y viarias, la descarbonización del transporte—especialmente en el ámbito marítimo y terrestre—y el impulso a la intermodalidad ferroviaria.
Estos ámbitos también son esenciales para Port Tarragona. El presidente Castellà ha explicado la apuesta en materia de intermodalidad que está llevando a cabo la APT gracias a las prestaciones de la Terminal Intermodal de la Boella y a nuevas infraestructuras como la futura PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, que estará finalizada en el verano de 2025. En cuanto a la descarbonización del transporte marítimo, el presidente ha destacado la inversión de más de 50 millones de euros hasta 2028 para electrificar los muelles de Baleares, Andalucía y Cantabria.
Asimismo, también se han presentado otros proyectos estratégicos del Puerto, como la Zona de Actividades Logísticas, que será un polo de atracción para nuevas implantaciones industriales, especialmente vinculadas a sectores emergentes de la nueva economía, como las baterías, el vehículo eléctrico o los semiconductores. Además, Castellà ha informado a los representantes de BCL sobre otras actuaciones clave para el futuro crecimiento de Port Tarragona, como el contradique de Poniente o la ampliación del muelle de Baleares.
Ambas organizaciones han acordado establecer una relación de diálogo para avanzar hacia la consecución de los objetivos compartidos y promover la logística como motor económico de Cataluña.
¿Qué es BCL?
La asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) es una entidad que impulsa el desarrollo y la competitividad del sector logístico en Cataluña y su área de influencia. Agrupa empresas, instituciones y agentes económicos con el objetivo de consolidar Cataluña como un referente en logística y transporte a nivel internacional, aprovechando su ubicación estratégica e infraestructuras clave como el Puerto de Barcelona, el Aeropuerto del Prat y la red ferroviaria y viaria.
Los principales objetivos de BCL son fomentar la colaboración público-privada, promover inversiones y mejoras en infraestructuras logísticas, y potenciar la innovación y la sostenibilidad en el sector. También trabaja para facilitar la formación y la captación de talento, así como para apoyar la internacionalización de las empresas. Con estas acciones, BCL contribuye a convertir Barcelona y Cataluña en un hub logístico de referencia en el sur de Europa.