Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaAndalucía

La Autoridad Portuaria de Cádiz adjudica a Ferrovial la construcción de los ramales de acceso ferroviario a la Nueva Terminal de Contenedores

La inversión de esta 1ª fase asciende de 7,1 millones de euros (sin iva) y cuenta con 6,73 millones de euros de financiación de los Fondos Next Generation EU

infopuertos
Última actualización: 03-19-2025
Por infopuertos Última actualización: marzo 19, 2025
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
red ferroviaria
SHARE

El proyecto conectará la terminal con la red ferroviaria de interés general española.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha adjudicado a la empresa Ferrovial Construcción, S.A. la primera fase de las obras de los ramales del acceso ferroviario a la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz por importe de 7,1 millones de euros (iva excluido).

Este proyecto, que permitirá su conexión con la Red Ferroviaria de Interés General española, se desarrolla entre la valla de cerramiento y la Nueva Terminal de Contenedores y deberá complementarse con el cruce de la Avenida de Astilleros, a ejecutar por ADIF, que consiste en un tramo de 111 metros de vía entre un desvío anterior a la Estación de Cádiz y la valla de cerramiento del puerto.

La ejecución de esta primera fase cuenta con un ramal principal de 1,78 km y uno de maniobra de 615 metros, y será financiada con 6,73 millones de euros por el fondo del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) de los Fondos Next Generation EU. Concretamente, este contrato forma parte del Componente 6  “Movilidad sostenible, segura y conectada”, Medida de Inversión 3 “Intermodalidad y logística”, Proyecto 4 “Mejora de la accesibilidad y sostenibilidad de los puertos”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una contribución climática del 100% y ambiental del 40%.

de interés ↷

Puertos que comunican, puertos que lideran
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En una segunda fase a ejecutar en 2026, los dos ramales se prolongarán hasta alcanzar 2,06 y 0,89 km respectivamente, lo que proporcionará a la terminal la capacidad de atender convoyes ferroviarios de hasta 750 metros de longitud, que es el parámetro objetivo de la red ferroviaria europea. Esta segunda fase está cofinanciada en un 30% por la Unión Europea dentro del Mecanismo “Conectar Europa (Connecting Europe Facility – CEF)”, del marco financiero CEF 2 (Convocatoria 2021).

Como se sabe, la actuación se ubica en el Puerto de la Bahía de Cádiz y está incluida en la prioridad de Proyectos de la Red Transeuropea (“TEN-T Comprehensive Network”) en los puertos marítimos (“Maritime Ports”). Actualmente, el tráfico de contenedores se gestiona en la histórica terminal del muelle Reina Sofía, que tiene limitaciones técnicas en línea de atraque, calado y capacidad de superficie; además de carecer de conectividad ferroviaria.

Por ello, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz impulsó la construcción de una Nueva Terminal de Contenedores, a ejecutar en dos fases, con una superficie total de 38 hectáreas, una línea de atraque de 1.099 metros y 16 metros de calado. La explotación de la fase 1.1 fue adjudicada a la Compañía Gaditana de Contenedores, S.L. (Concasa) en diciembre de 2017 y las fases 1.2 y 2 en junio de 2022 a la misma empresa.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CádizDestacadoFerrovialNueva terminal de contenedoresPuerto de Cádizramales de acceso ferroviario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
Mar Chao: “La innovación ya no es una opción para el sector, sino un requisito”
Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?