Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de Las PalmasCanarias

La Autoridad Portuaria de Las Palmas recibe a una delegación de siete países africanos de la UNCTAD

El director de la Autoridad Portuaria, Francisco Trujillo, mantiene un encuentro con 15 funcionarios de alto nivel de Camerún, Gabón, Guinea, Costa de Marfil, Mauritania, Senegal y Togo, y destaca la relevancia de los puertos de la red francófona, que mueven 280 millones de toneladas de mercancía y más de ocho millones de TEU

infopuertos
Última actualización: 03-21-2025
Por infopuertos Última actualización: marzo 21, 2025
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Puerto de Las Palmas ha sido el lugar escogido por la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), con sede en Ginebra, para celebrar la reunión anual de coordinación de la red francófona, que este año conmemora su 25 edición.

En ella han participado 15 funcionarios de alto nivel de siete países africanos: Camerún, Gabón, Guinea, Costa de Marfil, Mauritania, Senegal y Togo.

Durante el encuentro, que ha tenido lugar a lo largo de toda la semana, los representantes de cada país han discutido colectivamente el plan de acción de la red francófona, han hecho balance de las actividades del 2024 y han planificado las de 2025.

de interés ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Francisco Trujillo, les ha dado la bienvenida y ha destacado el peso de los puertos de la red francófona, que con cerca de 280 millones de toneladas de mercancías y más de ocho millones de TEU representan una parte considerable del comercio marítimo mundial.

Datos del Programa de Gestión Portuaria para la red francófona

La red francófona del Programa de Gestión Portuaria (PGP) TrainForTrade ha capacitado a 1.788 operadores portuarios de 11 países a lo largo de 91 ciclos, con 1.225 participantes certificados. También ha desarrollado 1.225 estudios de casos disponibles en la biblioteca del programa. En 2024, 255 operadores portuarios participaron en el ciclo anual, con una representación de 36% de mujeres en el marco del programa.

El PGP apoya a las comunidades portuarias de los países en desarrollo en búsqueda de una gestión portuaria eficiente y eficaz. Con el fin de aumentar los intercambios comerciales y promover el desarrollo económico, el programa ha establecido redes portuarias internacionales que reúnen instituciones públicas, privadas e internacionales. El objetivo es compartir conocimientos y experiencias entre los operadores portuarios para fortalecer la gestión del talento y el desarrollo del capital humano en las comunidades portuarias.

Además, el programa fortalece la capacidad institucional y la eficiencia de la gestión portuaria y los organismos relacionados, promueve la participación de la comunidad portuaria y las alianzas público-privadas, mejora la competitividad de los puertos y la calidad de sus servicios, así como la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social de los puertos.

Así mismo, proporciona asistencia técnica en diversas áreas, incluida la planificación, la gestión y las operaciones portuarias, la logística y la gestión de la cadena de suministro, la seguridad portuaria, la seguridad y la protección del medio ambiente, además de los marcos legales y regulatorios. También organiza cursos de capacitación, talleres y seminarios, así como investigaciones y análisis sobre temas portuarios.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las Palmasdelegación de países africanosPrograma de Gestión PortuariaPuerto de las palmasUNCTAD
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?