Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de Tenerife

Sostenibilidad y cruceros, a debate en el Puerto de Tenerife

La iniciativa de la ULL, AIDA Cruises y Puertos de Tenerife alcanza su segunda edición

infopuertos
Última actualización: 03-28-2025
Por infopuertos Última actualización: marzo 28, 2025
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Tenerife - debate cruceros
SHARE

De los 10,4 millones de pasajeros que transitaron por los puertos canarios en 2024, alrededor de 3,2 millones fueron cruceristas, un 32,7% del total.


Invitación a los asistentes para tener un pensamiento circular y regenerativo.


El pensamiento circular y regenerativo, los protocolos y tecnologías de reducción de impacto ambiental y la legislación para el uso de combustibles renovables y para alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono en el transporte marítimo, dieron forma a la “II Jornada de Turismo de Cruceros y Sostenibilidad” celebrada en el Puerto de Tenerife como foro de divulgación y espacio de discusión en torno a dicha industria.

La jornada, organizada por la Cátedra de Economía Azul Universidad de La Laguna-Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, se celebró a bordo del crucero AIDAcosma, uno de los primeros cruceros en operar exclusivamente con gas natural licuado (GNL) y cliente asiduo del puerto tinerfeño donde recibe semanalmente dicho suministro.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Partiendo de los requisitos impuestos por la Unión Europea en materia de emisiones de CO₂ y otros gases contaminantes, vigentes a partir del 1 de enero de 2030 para los buques de cruceros, el contenido de la jornada se orientó por parte de los profesionales participantes hacia la adopción obligatoria de protocolos y tecnologías avanzadas para reducir el impacto medioambiental.

En su intervención de apertura, el presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez, la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la ULL, Isabel León, y Carlos Mora, director de la Cátedra de Economía Azul, coincidieron en la importancia de iniciativas ya desarrolladas en el puerto de S/C de Tenerife, como el suministro de electricidad a buques de pasaje y de GNL al crucero AIDAnova, el primero del mundo, lo que contribuye a la protección de nuestro delicado ecosistema. León se mostró satisfecha porque este evento, propicia “la unión de ciencia, industria, innovación y sociedad por el mismo fin”.

Carlos Mora recordó que de los 10,4 millones de pasajeros que transitaron por los puertos canarios en 2024, alrededor de 3,2 millones fueron cruceristas, un 32,7% del total. El director de la cátedra recordó que estos buques requieren de una logística y de servicios específicos orientados a sus pasajeros, lo que implica una serie de acciones complejas y que aportan un alto valor añadido, pero que deben conducir también a sinergias positivas. Añadió que esto es posible a través de la implicación directa de las propias compañías con las comunidades locales, teniendo en cuenta cuestiones que van más allá de la mera operativa de los buques, siendo éste un aspecto en el cada vez hay un mayor interés.

Para ello, tal y como aseguró el profesor de Economía Circular Aplicada de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, es necesario partir de un “diseño preciso” de cualquier iniciativa o modelo de negocio a implantar antes de desarrollarlo, teniendo claro, sobre todo, si realmente es necesario. Solo así, según el experto, se conseguirá dar valor al servicio, lo que denominó “auténtica economía circular” vinculada a un pensamiento regenerativo.

Los retos normativos a los que se enfrenta la industria del transporte marítimo y por ello, los cruceros, fueron el objeto de la intervención de Federico Navarro, coordinador de la Subdirección General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, mientras que José María Reyes, responsable de desarrollo de Negocio Green Ports de ENDESA, detalló el proceso por el que se suministrará próximamente electricidad a un crucero en el puerto de Cádiz, el primero del país. Como ejemplo de los desafíos que esto supone, Reyes aseguró que la conexión a la red eléctrica de un crucero como el AIDAcosma “equivale a más de 2.000 coches eléctricos enchufados a la vez”.

Por parte de la naviera, el responsable de Recursos Humanos del AIDAcosma, Martin Oberle, ofreció una charla dirigida especialmente al estudiantado asistente para darles a conocer cómo a través de la gestión de los recursos humanos y su implicación a bordo, se contribuye a la sostenibilidad, mientras que el capitán de la nave, Vincent Cofalka, abordó los sistemas con los que cuenta el AIDAcosma y otros buques de la compañía, GNL, conexión eléctrica, depuración y reutilización del agua, centros para la clasificación y tratamiento de los residuos, incluso la hibridación mediante el almacenamiento energético en baterías, como es el caso del AIDAprima, logros que han sido posibles por la implicación a lo largo del tiempo de AIDA Cruises en toda su flota para ser sostenibles a través de la innovación y la tecnología , así como las medidas que emplean para la protección de los ecosistemas marinos y los proyectos sociales que desarrolla la naviera en países en desarrollo.

En este sentido, Cofalka subrayó que “hemos construido 56 escuelas y tenemos más de 24 proyectos de colegios financiados o en planificación de construcción. No solo se crea la infraestructura, sino que durante diez años se financian para cubrir las labores de mantenimiento y el profesorado”.

TAGGED:AIDAcosmaAutoridad Portuaria de Santa Cruz de TenerifeCátedra de Economía AzulJornada de Turismo de Cruceros y Sostenibilidadsostenibilidad y crucerosUniversidad de La Laguna
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?