Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
General

Bio-Ports y Actisa apuestan por la electromovilidad aplicada a puertos

infopuertos
Última actualización: 05-15-2025
Por infopuertos Última actualización: mayo 15, 2025
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Actisa - Cybercop
CYBERCOP. Robot autónomo de vigilancia desarrollado por ACTISA
SHARE

ACTISA se ha unido a la asociación Bio-Ports a través de la firma de un acuerdo de colaboración lo que pone al alcance de los puertos y sus entornos la última tecnología en el ámbito de la electromovilidad.

Gracias a este acuerdo, ACTISA podrá exponer sus productos alineados con las ODS en Bio-Ports Market, alcanzando así una mayor visibilidad para sus potenciales compradores en los entornos portuarios y mejorando su posicionamiento en este mercado en alza de los puertos de impacto.

Por su parte BIO-PORTS sigue ampliando el catálogo de productos y servicios alineados con las ODS que presentará a través de su nueva plataforma a final del mes de mayo, que exclusivamente incluirá las aplicaciones que hayan sido verificadas por los expertos de BIO-PORTS y por tanto garantizando así la calidad y el prestigio de su catálogo.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El proyecto CYBERCOP

El objetivo del proyecto pasa por desarrollar una solución comercial de robot autónomo dirigido a la vigilancia en los Puertos del Estado. Es también objetivo del proyecto la generación de aquellas funciones específicas que se requieran para adaptar el comportamiento del robot a los procesos de vigilancia y control de los Puertos del Estado, así como para facilitar la interacción por los centros de control.

Este innovador sistema ya ha superado el proceso de pruebas en entorno controlado llevando a cabo la planificación de rutas de vigilancia y su tele operación en el Puerto de Alicante (www.puertoalicante.com), y se encuentra en su fase final de mejoras, de forma previa a su comercialización.

El impacto de CYBERCOP 

ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante

Aunque el objetivo principal de Cybercop es la vigilancia, la integración de soluciones eléctricas en la operativa portuaria, como la vigilancia autónoma, apoya la reducción del consumo de combustibles fósiles y la adopción de energías limpias.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

La automatización de tareas peligrosas o repetitivas mediante robots como Cybercop puede mejorar las condiciones laborales en los puertos, permitiendo que los trabajadores se centren en tareas de mayor valor añadido y reduciendo riesgos laborales.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

Cybercop representa una apuesta clara por la innovación tecnológica en el sector portuario, promoviendo la digitalización y la automatización de procesos críticos como la vigilancia y el control de accesos. El desarrollo de robots autónomos y la integración de sistemas avanzados, visión por computador y deep learning fomentan la modernización de infraestructuras y procesos industriales en los puertos.

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

La mejora de la seguridad y la gestión inteligente en los puertos contribuye a crear entornos portuarios más seguros, resilientes y sostenibles, minimizando riesgos para trabajadores y ciudadanos, y facilitando la convivencia puerto-ciudad.

La vigilancia autónoma ayuda a prevenir incidentes y a gestionar de forma más eficiente los recursos humanos y materiales, alineándose con la visión de comunidades urbanas sostenibles e inteligentes.

ODS 13: Acción por el Clima

El uso de tecnologías autónomas y eléctricas en la vigilancia portuaria parte del enfoque sostenible de Actisa, en colaboración con iniciativas como BIO-PORTS, que busca reducir el impacto ambiental de las operaciones portuarias y avanzar en la descarbonización del sector.

La innovación y la digitalización generan nuevas oportunidades de empleo cualificado en el sector tecnológico y portuario.

El proyecto Cybercop, por tanto, es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica aplicada al sector portuario puede contribuir de manera transversal a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en materia de innovación, sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y mejora de la seguridad y calidad de vida en los entornos puerto-ciudad.

Además, este proyecto ha sido objeto de subvenciones por parte del fondo Puertos 4.0 de Puertos del Estado, y presentado en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía (https://www.youtube.com/watch?v=EhpeaZkdsZ0 ).

Presentación realizada por ACTISA en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

Ponemos en valor la innovación

Desde BIO_PORTS se está creando la plataforma que facilitará la transición hacia la sostenibilidad, accesibilidad e impacto social de los entornos puerto-ciudad, e invita a los desarrolladores de productos o servicios innovadores y alineados con las ODS, con aplicación en los puertos y sus entornos, a que visiten www.bio-ports.org, y contacten con ellos a través https://bio-ports.org/contacta, para poder formar parte de esta plataforma abierta y colaborativa que facilitará la transformación de los puertos y sus entornos en puertos de impacto.

TAGGED:ACTISABio-PortsBio-Ports MarketCybercop
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?