Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaEmpresasEuskadi

La Autoridad Portuaria concede a Haizea Bilbao una ampliación de más de 128.000 m2

infopuertos
Última actualización: 06-18-2025
Por infopuertos Última actualización: junio 18, 2025
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Haizea Puerto de Bilbao
Puerto de Bilbao
SHARE

Con esta ampliación Haizea, el fabricante de torres y cimentaciones offshore, que ha realizado una inversión de más de 300 millones de euros en sus instalaciones a pie de muelle, contará en Bilbao con una superficie concesionada de cerca de 340.000 m2.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha aprobado la ampliación de la superficie concesional de Haizea Bilbao, S.L. – empresa del Grupo Haizea Wind – en 128.668 m2 adicionales, vinculados con espacios situados en los Muelles AZ-2 y AZ-3 colindantes con la superficie con la que actualmente cuenta, al objeto de continuar con su plan de crecimiento y ampliación por fases y contribuir a la consolidación del Puerto de Bilbao como referente del sector eólico.

Con esta ampliación el fabricante de torres y cimentaciones offshore, que ha realizado una inversión de más de 300 millones de euros en sus instalaciones a pie de muelle, contará en Bilbao con una superficie concesionada de cerca de 340.000 m2.

La nueva superficie concesionada está parcialmente vinculada a espacios de anteriores concesiones de las empresas Servicios Logísticos Portuarios- SLP y a Siemens Gamesa Renewable Energy Eólica, que han trasladado sus actividades al Muelle AZ-0 y al Espigón Central, respectivamente, en una reorganización de los espacios disponibles en el Puerto de Bilbao orientada a mejorar la operativa de las empresas que en él operan.

Bilbao, hub de eólicos

Haizea Wind comenzó a operar en el Puerto en 2018, y junto con firmas como Euskalforging, Forjas de Iraeta, Laulagun, Navacel, Nordex Acciona, Sakana, Siemens Gamesa Renewable Energy (Sgre) o Vicinay Cadenas, forma parte de las empresas que cuentan con el Puerto de Bilbao como aliado para su internacionalización. Algunas de ellas con plantas de producción en el propio puerto, que se benefician de las ventajas de contar con instalaciones a pie de muelle.

El hinterland del Puerto de Bilbao se caracteriza por la presencia de numerosas empresas relacionadas con la energía eólica, incluyendo productores y proveedores de servicios para toda su cadena de valor, siendo especialmente relevantes las áreas del rotor y la nacelle del aerogenerador, así como los equipos eléctricos asociados. Asimismo, Bilbao es un puerto exportador y productor de los principales fabricantes de componentes para energía eólica, y cuenta con las capacidades necesarias para el transporte y logística de este tipo de mercancías.

TAGGED:AmpliaciónAutoridad Portuaria de BilbaoDestacadoHaizea Bilbaohub de eólicosPortadasector offshoretorres y cimentaciones offshore
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?