ship.energy anuncia el Foro de Bunkering y Sostenibilidad (#BASF25), que se celebrará en Tenerife, Islas Canarias.
Este evento está diseñado para analizar las estrategias de combustible que deben abordar las islas y los puertos medianos, así como las decisiones de inversión que deben tomar para cumplir con los requisitos ambientales cada vez más estrictos.
Se centrará en los combustibles actuales y futuros, así como en la infraestructura e instalaciones portuarias, con el fin de determinar qué opciones de combustible podrían ofrecer Tenerife y mercados de tamaño similar al transporte marítimo en el futuro.
Tenerife, al igual que otras islas y pequeños centros de abastecimiento de combustible, carece de suministro local de combustible, por lo que debe importar el 100% del combustible que suministra. Si bien las instalaciones de almacenamiento y entrega suelen estar disponibles para los combustibles tradicionales, no siempre se puede decir lo mismo de los nuevos combustibles como el metanol, los biocombustibles y el amoníaco. Por lo tanto, a medida que aumenta la demanda de estos combustibles, islas como Tenerife deben planificar cuidadosamente para asegurar los combustibles que necesitan los buques sin perder tiempo ni dinero en combustibles innecesarios o económicamente inviables.
El evento, organizado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, busca reunir a centros de abastecimiento de combustible similares para compartir sus experiencias y atraer proveedores de combustible a la isla con el fin de apoyar su infraestructura de combustibles marinos.
BASF25 consta de un curso de formación de un día sobre combustibles alternativos, una mesa redonda de alto nivel sobre sostenibilidad, una conferencia insignia y dos recepciones espectaculares. Culminará con una visita guiada única al puerto, sus instalaciones de abastecimiento de combustible y su fondeadero protegido.