Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Innovación

La Autoridad Portuaria de Bilbao se une a The Waterborne Technology Platform

infopuertos
Última actualización: 09-10-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 10, 2025
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Bilbao
SHARE

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ivan Jiménez Aira, ha afirmado que “Es un gran honor para nosotros, como puerto, unirnos a esta dinámica comunidad que impulsa la innovación y la sostenibilidad en los sectores marítimo y de vías navegables interiores”.

La Autoridad Portuaria de Bilbao se ha adherido a The Waterborne Technology Platform (TP), la plataforma tecnológica del transporte marítimo formada por sociedades de clasificación, constructores navales, armadores, fabricantes de equipos marítimos, proveedores de infraestructura y servicios, universidades e institutos de investigación, y con las instituciones de la UE, incluidos los Estados miembros.

Esta plataforma tecnológica centra sus esfuerzos en establecer un diálogo continuo entre todas las partes interesadas en el sector marítimo sobre I+D, con el objetivo de contribuir al consenso más amplio posible en esta materia, y a la focalización de esfuerzos y recursos. Busca asimismo desarrollar una visión común a medio y largo plazo y una Agenda Estratégica de Investigación (SRA); fomentar la movilización y asignación adecuadas de los recursos financieros necesarios (fuentes privadas, regionales, nacionales y de la UE); y contribuir a las expectativas sociales en relación con un transporte marítimo limpio, competitivo y seguro, así como con otras actividades relacionadas, incluidas la educación y la formación.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ivan Jiménez Aira, ha afirmado que “Es un gran honor para nosotros, como puerto, unirnos a esta dinámica comunidad que impulsa la innovación y la sostenibilidad en los sectores marítimo y de vías navegables interiores”. Asimismo, ha manifestado que “en el Puerto de Bilbao creemos firmemente que los puertos tienen un papel crucial que desempeñar en el futuro del transporte sostenible y la descarbonización de la cadena logística. Los puertos se están convirtiendo en centros energéticos y cada vez son más los que participan en proyectos de descarbonización con OPS y combustibles alternativos. En el caso de Bilbao, estamos desarrollando el proyecto BilbOPS”.

de interés ↷

El tráfico de mercancías en el Puerto de Cádiz crece un 5,5% hasta agosto
Vopak Terquimsa vende su terminal del Puerto de Barcelona
Alarma portuaria: Accidente en el Puerto de Long Beach con decenas de contenedores al mar
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Golden Ocean shareholders approve stock-for-stock merger with CMB.TECH

More information at: https://financialports.com/golden-ocean-shareholders-approve-stock-for-stock-merger-with-cmb-tech/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Con nuestra participación en esta plataforma – ha subrayado -, queremos contribuir activamente al desarrollo de nuevas soluciones que darán forma al sector marítimo del mañana. Estamos deseando colaborar con otros miembros, intercambiar ideas y compartir las mejores prácticas. Juntos, podemos acelerar la transición hacia un transporte marítimo más ecológico, inteligente y resiliente”.

El secretario general de Waterborne TP, Jaap Gebraad, ha señalado que “la adhesión de la Autoridad Portuaria de Bilbao refuerza aún más nuestro grupo de trabajo ‘Puertos y Logística’. Además, las contribuciones del Puerto de Bilbao también ayudarán a configurar nuestras Agendas de Investigación más amplias, ya que el sector marítimo es un ecosistema altamente interdependiente”.

Sobre The Waterborne Technology Platform

The Waterborne Technology Platform proporciona orientación política a las instituciones europeas en materia de investigación, desarrollo, innovación y su implementación, y coordina la parte privada de Zero-Emission Waterborne Transport Partnership – la Asociación para el Transporte Marítimo con Emisiones Cero -. Además de las actividades en el marco de esta asociación, cuenta con grupos de trabajo que se ocupan de todos los demás elementos relacionados con los buques y el transporte marítimo, así como de las actividades de la economía azul y los puertos y la logística.

Recientemente, ha actualizado su Agenda Estratégica de Investigación, en la que se establecen la misión y las visiones de los grupos de trabajo con un calendario para 2040 y 2050. En el ámbito de ‘Puertos y Logística’, las actividades de investigación se centrarán en las operaciones portuarias, los corredores marítimos y terrestres digitales y ecológicos, así como en las infraestructuras portuarias.

Actualmente se están detallando las Agendas Estratégicas de Investigación e Innovación (SRIAs), que incluyen las hojas de ruta tecnológicas que describen las necesidades de investigación, desarrollo e innovación para alcanzar los objetivos establecidos. Las SRIAs proporcionarán una aportación esencial para el programa marco que comenzará en 2028 y para desarrollos relacionados, como las próximas estrategias industriales marítimas y portuarias.

TAGGED:Autoridad Portuaria de BilbaoDestacadoI+DSector marítimoWaterborne Technology Platform
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿LE GUSTARÍA QUE BALEARIA CONSERVARA EL NOMBRE DE ARMAS EN SUS BUQUES EN CANARIAS?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Las exportaciones rusas y ucranianas de cereal caen un 49% entre enero y agosto de este año
Coordinadora de Autoridades Portuarias reclama una acción inmediata ante la falta de policías portuarios en Puerto Sherry, Cádiz
Ibiza contra el caos crucerista: limitar es necesario
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?