Coordinadora de Autoridades Portuarias denuncia las graves carencias en la prestación del servicio de vigilancia general en Puerto Sherry por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), a consecuencia, principalmente de la falta de efectivos suficientes de Policía Portuaria. Hay que destacar que como establece el artículo 106.d del RDL 2/2011, el servicio de policía en las zonas comunes, sin perjuicio de las competencias que correspondan a otras administraciones, será un servicio general prestado por este mismo organismo.
Puerto Sherry, situado en el término municipal de El Puerto de Santa María, es un enclave náutico-deportivo de notable relevancia turística en el que todos los establecimientos de ocio operan bajo concesión o autorización de la APBC, lo que convierte a este organismo en responsable directo de garantizar los servicios generales, incluida la vigilancia.
La zona concentra una gran afluencia de público, especialmente joven, con unas 4.000 personas diarias en verano y picos de más de 7.000, cifras que requieren una presencia policial estable y adecuada.
En los últimos meses se han registrado intervenciones inusuales de la Policía Portuaria debido a la reducción de efectivos de otros cuerpos en la zona, generando vacíos competenciales que han permitido que algunas denuncias fueran recurridas con éxito.
La realidad es que Puerto Sherry, al ser suelo de la Autoridad Portuaria, debe contar con la Policía Portuaria como servicio de vigilancia in situ, pero esta se ve obligada a destinar agentes desde Cádiz, Puerto Real y El Puerto, lo que provoca presencia dispersa, tardía y claramente insuficiente. A ello se suma la precariedad de los recursos disponibles, con vehículos patrulla escasos, antiguos y poco adaptados al servicio.
La saturación de aparcamientos, los accesos mal señalizados a playas como La Muralla o El Aculadero y la falta de recursos de vigilancia generan un escenario de inseguridad, donde se suceden botellones masivos, consumo de alcohol en la vía pública, desórdenes y molestias a los residentes, mientras el ruido y la actividad nocturna se extienden por toda la ciudad.
Si bien, la situación que se describe suele darse durante los meses estivales desde hace unos años, este puerto será anfitrión de la inauguración de la regata oceánica Clipper 2025-26 Round the World Yacht Race, donde se prevé la concentración de bastante público que va a provocar un importante impacto social en la zona.
Un escenario que obliga a la sección sindical de Policías Portuarias a reclamar a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz el refuerzo urgente y permanente de la vigilancia general en Puerto Sherry; la dotación de vehículos y medios adecuados, una coordinación efectiva entre todos los cuerpos de seguridad presentes y una atención real a las demandas vecinales.
Desde la sección sindical se considera que es imprescindible garantizar la seguridad, el orden público y la calidad de vida de residentes y visitantes en uno de los enclaves de ocio más emblemáticos de Cádiz.