Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Galicia

Finalizada la excavación de todos los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior de A coruña

infopuertos
Última actualización: 09-12-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 12, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Punta Langosteira Puerto de A Coruña
SHARE

Las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior de Punta Langosteira concluirán en 2026 y estarán plenamente operativas en 2027, financiadas al 100% con fondos europeos Next Generation.

Las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior de A Coruña han alcanzado un nuevo hito con el cale de la galería 1 del túnel 1, una galería de evacuación de 716 metros de longitud, marcando la finalización de la excavación en mina en el conjunto del proyecto.

Está obra, con una longitud en sus ejes de 6,7 kilómetros, entre el puerto y su inicio en el entorno del polígono de Vío, ha conllevado la excavación de 7,4 kilómetros de túneles, por la necesidad de ejecutar tres galerías de evacuación en el túnel 1 para cumplir la normativa ferroviaria vigente en materia de seguridad.

La excavación de estos túneles se ha desarrollado mediante la técnica del Nuevo Método Austríaco, consistente en el arranque del material empleando técnicas de voladura y de excavación con medios mecánicos (retroexcavadores) y aplicando sostenimientos flexibles en función de la calidad del terreno que se atraviesa. La longitud máxima alcanzada en cada ciclo de excavación y sostenimiento es de 5 metros.

de interés ↷

El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El túnel 1, de 3.739 metros de longitud, cuenta con otras dos galerías de emergencia de 729 y 685 metros. A lo largo de los últimos meses se han simultaneado los trabajos de excavación de la galería 1, con trabajos de revestimiento en el túnel principal y en la galería 3.

En el túnel 2, de 774 metros, se ha finalizado el revestimiento en el mes de julio, y se utiliza actualmente como vial interno para el transporte de materiales excedentes hacia el Puerto Exterior. Estos materiales se emplearán como relleno portuario, fomentando la economía circular y reduciendo la huella de carbono, al minimizar la afección al entorno. En las próximas semanas se comenzará con los trabajos de ejecución de las aceras de evacuación.

El túnel 3, de 743 metros, completa la bifurcación en “Y” del túnel 1, gracias a la ejecución de la denominada Caverna de Bifurcación, una estructura de gran envergadura con una excavación de 25 metros de ancho y 11 de alto en su punto máximo. Esta caverna permite la conexión entre los túneles 1 y 3, ambos con una sección libre de excavación de 52 metros cuadrados.

La sección tipo de los túneles principales, además de los gálibos ferroviarios, alojará aceras para acceso peatonal, los sistemas de drenaje, canaletas y conducciones para comunicaciones, así como los sistemas de ventilación, iluminación y lucha contraincendios que son necesarios para la explotación ferroviaria.

Además, en la zona de Vío continúan los trabajos para habilitar la plataforma de conexión con el Eje Atlántico.

Las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior de Punta Langosteira concluirán en 2026 y estarán plenamente operativas en 2027, financiadas al 100% con fondos europeos Next Generation.

En virtud de los acuerdos establecidos en el convenio firmado entre el Mitma, Adif Alta Velocidad, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña, Adif AV está ejecutando las obras por encomienda de la Autoridad Portuaria, que es la entidad promotora. La nueva infraestructura ferroviaria se incorporará a la Red Ferroviaria de Interés General, asumiendo la Autoridad Portuaria su titularidad y administración en los términos previstos en la Ley del Sector Ferroviario.

TAGGED:Acceso ferroviarioAutoridad Portuaria de A Coruñaexcavación de túnelesPuerto de A CoruñaPuerto Exterior de A Coruña
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierta la convocatoria del XI Premio de Investigación Port Tarragona
La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?