Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

IHCantabria acogerá la celebración de las Jornadas Técnicas ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos: una combinación ganadora’

Este evento congregará en este instituto a más de 40 ponentes, entre los que estarán representantes de Navantia Seanergies, Plenitude Iberia, Ocean Winds, Windwaves, Tresca Ingeniería y Saitec Offshore

infopuertos
Última actualización: 09-16-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 16, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
eólica marina
SHARE

El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) será el escenario de las Jornadas Técnicas “Eólica marina, hidrógeno y puertos: una combinación ganadora”, que se celebrarán los días 1 y 2 de octubre en Santander. Este encuentro reunirá a más de cuarenta expertos de referencia en energías renovables, puertos e industria marítima para analizar los retos tecnológicos, logísticos y regulatorios que marcarán la integración de la eólica marina con la producción y distribución de hidrógeno y otros combustibles limpios.

Organizadas por el Sea of Innovation Cantabria Cluster (SICC), estas jornadas congregarán a grandes compañías nacionales —como Navantia Seanergies, Plenitude Iberia, Ocean Winds, Tresca Ingeniería y Saitec Offshore Technologies— junto al tejido empresarial cántabro, instituciones reguladoras y centros de investigación. El objetivo: activar sinergias industriales y abrir nuevas oportunidades en el marco de la transición energética en la cornisa cantábrica.

Eólica marina e hidrógeno: dos vectores estratégicos

La primera jornada estará dedicada a la eólica marina flotante, con debates sobre el calendario de despliegue, el marco regulatorio, el grado de madurez tecnológica y el papel de los puertos como nodos industriales y logísticos. En la segunda jornada, el foco se pondrá en el hidrógeno renovable y la descarbonización portuaria, incluyendo el análisis de alternativas como la producción de amoníaco o e-metano y la creación de hubs energéticos en instalaciones portuarias.

de interés ↷

Coordinadora lamenta el grave accidente de una trabajadora en el puerto de Bilbao y responsabiliza a Bergé Marítima
La Autoridad Portuaria de Sevilla tramita 50.000 m2 de nuevos desarrollos logísticos en la Dársena del Cuarto
El Puerto de La Palma pone en marcha el nuevo sistema europeo de control de fronteras (EES)
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Francisco Royano, director de Transferencia Tecnológica de IHCantabria, subraya la relevancia de este debate: “La eólica marina está en un momento clave para su desarrollo, a nivel técnico y regulatorio. La transformación de la electricidad de los parques marinos en hidrógeno verde, como combustible marino, es una oportunidad de descarbonización del sector naval, y también, para el entorno portuario”.

Un espacio para la colaboración y la innovación  

Estas jornadas contarán con más de cuarenta participantes, entre ponentes y moderadores procedentes de toda España. Destaca la presencia de perfiles como Carla Chawla (Navantia Seanergies), Sergio Kawecki (Windwaves), Fátima Vellisco (Ocean Winds), Javier Arboleda (SHYNE), Pedro Mayorga (Enerocean) o David Carrascosa (Saitec Offshore) y representantes del ámbito regulatorio con responsabilidades en la definición del marco para la eólica marina y el hidrógeno como Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Además de las conferencias, se habilitarán Espacios de Conexión Empresarial, concebidos para favorecer encuentros directos entre empresas nacionales y locales, con el fin de generar alianzas y posicionar capacidades en la cadena de valor de la eólica marina y del hidrógeno.

IHCantabria, referente internacional en investigación aplicada al medio marino y costero, refuerza con esta cita su compromiso con el desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas que acompañen la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.

La inscripción está abierta en la web del evento, offshorecantabria.es, donde puede consultarse el programa y las opciones de participación como empresa patrocinadora para disponer de una sala de conexión empresarial.

Además de las sesiones técnicas, las personas que asistan a estas jornadas podrían visitar el Gran Tanque de Ingeniería Marítima de Cantabria (GTIM/CCOB). Esta es una infraestructura científica y técnica singular (ICTS) muy reconocida en ingeniería hidráulica; cuenta con equipamientos avanzados, como generadores de olas y corrientes multidireccionales, y con canales especializados para el estudio de oleaje, corrientes y tsunamis. Aquí se desarrollan ensayos de tecnologías offshore.

TAGGED:descarbonización portuariaeólica marinaeólica marina flotanteHidrógenoHidrógeno renovableIHCantabriaInstituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de CantabriaNavantia SeanergiesOcean WindsPlenitude IberiaSaitec Offshore TechnologiesSea of Innovation Cantabria ClusterSICCTresca Ingeniería
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló crece un 26,8% en octubre impulsado por los graneles
El Puerto de La Palma pone en marcha el nuevo sistema europeo de control de fronteras (EES)
Valenciaport presenta en Ecofira su estrategia medioambiental y de gestión sostenible
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?