Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
General

La Guardia Civil incorpora un moderno buque oceánico a su flota

Grande-Marlaska: “El nuevo buque oceánico de la Guardia Civil ‘Duque de Ahumada’ es un ejemplo de cooperación europea para fortalecer nuestras fronteras”

infopuertos
Última actualización: 09-24-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 24, 2025
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El buque oceánico de la Guardia Civil “Duque de Ahumada”, que ha supuesto una inversión de 35 millones de euros, un 90 por ciento procedente de fondos europeos

La nueva embarcación se incorporará al Grupo Marítimo del Estrecho, con base en la Zona Franca de Cádiz, y trabajará en la prevención de la delincuencia transfronteriza, la seguridad marítima y la lucha contra la migración irregular y la trata de seres humanos, entre otras misiones

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves en Vigo (Pontevedra) el acto de entrega del nuevo buque oceánico “Duque de Ahumada”, que se incorporará al Servicio Marítimo de la Guardia Civil en la prevención de la delincuencia transfronteriza, la seguridad marítima y contra la migración irregular y el narcotráfico, entre otras misiones.

“Es un ejemplo de la política de cooperación europea, que suma, que contribuye a fortalecer la cohesión y a robustecer, en este caso, la protección de nuestras fronteras, las españolas, que son también las fronteras exteriores de la Unión Europea”, ha manifestado Grande-Marlaska durante la ceremonia de entrega.

El ministro ha destacado la importancia de la financiación comunitaria, que ha supuesto el 90 por ciento de los 35 millones de euros de inversión. “Es una significativa contribución”, ha subrayado, que muestra “la relevancia del apoyo europeo” en la dotación de medios de gran envergadura, equipados con tecnología de vanguardia, capaces de operar con plena autonomía en alta mar para prevenir y detectar la inmigración ilegal, así como para gestionar eficazmente los flujos migratorios.

Al acto de entrega, en el astillero de Armón, han asistido también, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González; el consejero delegado del Astillero Armón Ría de Vigo, Laudelino Alperi; y el Mando de Fronteras y Policía Marítima, el teniente general Manuel Navarrete.

Financiación europea

La construcción del buque “Duque de Ahumada” ha contado con una inversión de 35 millones de euros, 32 de ellos procedentes de fondos europeos destinados a adquirir equipamiento para los Estados miembros y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), dentro del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados.

En el mismo marco presupuestario, la Guardia Civil ha obtenido también 20 millones de euros, financiados al 75 por ciento por la Comisión Europea, para sufragar los gastos de mantenimiento del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) durante los años 2023, 2024 y 2025.

El nuevo buque oceánico sustituirá al “Río Miño” tras haber cumplido su periodo de vida útil y se incorporará al Grupo Marítimo del Estrecho, con base en la Zona Franca de Cádiz, donde ejercerá misiones vigilancia marítima en aguas de soberanía española alrededor de la península ibérica.

El “Duque de Ahumada” atenderá, además, los compromisos adquiridos en aguas de soberanía de otros países de la Unión Europea, dado que la financiación comunitaria conlleva el despliegue del buque en misiones de Frontex durante un periodo de cuatro meses al año.

Un buque de grandes capacidades

Construido en los astilleros Armón, el nuevo buque oceánico de la Guardia Civil supone un hito tecnológico de primer nivel y un importante incremento de las capacidades operativas de la Guardia Civil en el desempeño de sus funciones en el ámbito marítimo.

Dispondrá de cinco cubiertas, con helipuerto, dos embarcaciones de rápida intervención y un rov —vehículo submarino operado remotamente— para la inspección y rastreo subacuático de hasta 1.000 metros de profundidad. Además, estará dotado con equipos de navegación y comunicaciones de última generación, espacios hospitalarios y enfermería, área de seguridad y zona de náufragos para un mínimo de cien personas.

Tendrá una autonomía superior a las 11.000 millas, con capacidad para permanecer en el mar sin tocar puerto hasta 30 días. Podrá alcanzar una velocidad de 18 nudos y tendrá una velocidad de patrulla superior a los 11. Contará con alojamiento a bordo para 44 miembros de la tripulación y 12 personas ajenas a ella.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil está compuesto por casi 150 unidades navales entre buques oceánicos, embarcaciones de altura, patrulleras medias, ligeras y de apoyo. Este servicio de la Guardia Civil está desplegado en las provincias costeras. Además, existe un despliegue en África occidental con el Destacamento de Senegal, otro en Mauritania y tres Asistencias Técnicas de vigilancia fluvial en Saint Louis y Kaolack (Senegal) y Banjul (Gambia).

TAGGED:Actualidadbuque oceáncioDuque de AhumadaGuardia Civil
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
El Puerto de Marín licita obras de mejora en el Muelle Pesquero Norte
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?