Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima

infopuertos
Última actualización: 09-28-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
tecnología nuclear marítima EE.UU. - Reino Unido
SHARE

Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido han firmado un Memorando de Entendimiento en el marco del Technology Prosperity Deal, que establece una mayor cooperación para el desarrollo de tecnologías nucleares aplicadas al sector marítimo. El acuerdo busca acelerar la creación de marcos regulatorios, de seguridad y operativos para plantas nucleares flotantes y buques mercantes con propulsión nuclear.

La Nuclear Energy Maritime Organization (NEMO) ha valorado positivamente esta alianza, subrayando que la coordinación entre ambos países puede servir de referencia internacional y contribuir a la descarbonización del transporte marítimo y de las industrias costeras. Según la organización, “la combinación de la experiencia técnica, regulatoria e industrial de EE.UU. y Reino Unido permitirá avanzar en la armonización de normas y asegurar que el despliegue nuclear marítimo se desarrolle con los máximos estándares de seguridad, protección ambiental y sostenibilidad”.

El acuerdo también ha sido bien recibido por el sector asegurador, fundamental para que esta tecnología se haga realidad. Mark Popplewell, director general de NuclearRisk Insurers Ltd y vicepresidente del grupo de trabajo Annorax de NEMO, destacó que la claridad regulatoria que aporta esta colaboración “reduce la incertidumbre y facilita que los aseguradores puedan dar cobertura a los primeros prototipos, con unos criterios unificados de seguridad y evaluación de riesgos”.

de interés ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Asimismo, NEMO se ha comprometido a colaborar con las autoridades de ambos países ofreciendo apoyo técnico en la elaboración de regulaciones y guías, a facilitar la participación de sociedades de clasificación, aseguradoras y centros de investigación, y a promover iniciativas de formación que preparen a la futura mano de obra para los retos que planteará el uso de energía nuclear en el transporte marítimo.

Con este acuerdo bilateral, Washington y Londres sientan las bases de un marco común que podría marcar un precedente para futuras alianzas internacionales en torno al uso civil de la energía nuclear en el sector marítimo.

TAGGED:EE.UU.Memorando de entendimientoNEMONuclear Energy Maritime OrganizationReino UnidoSector marítimoTechnology Prosperity Dealtecnología nuclear marítimatecnologías nucleares
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?