La Autoridad Portuaria de Bilbao y el Consorcio de Puertos Comerciales de Nouvelle-Aquitaine – formado por los puertos de Bayona, Burdeos, Rochefort-Tonnay-Charente y La Rochelle – han firmado, en el marco de Agri Vrac, un Acuerdo de Cooperación con el objetivo de reforzar las relaciones transfronterizas, promoviendo la puesta en marcha de una colaboración estratégica y coordinada en temas como el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles y, en particular, el desarrollo de la energía eólica marina en la costa atlántica.
Mediante este acuerdo ambas entidades manifiestan su intención de contribuir a una mejora global de la competitividad de los puertos comerciales al servicio de su hinterland, creando un arco logístico transfronterizo eficiente y sostenible, reforzando la conectividad entre puertos, y aprovechando las infraestructuras existentes para ofrecer a todos los agentes económicos presentes en el arco atlántico del suroeste de Francia y del Norte de España un servicio portuario más eficaz e integrado, con la posibilidad de desarrollar intercambios de datos en tiempo real.
Asimismo, ambas partes se comprometen a promover iniciativas comunes en materia de sostenibilidad, digitalización, innovación logística e implementación de energías marinas renovables, incluyendo el desarrollo de tecnologías verdes, la optimización de las cadenas de suministro en el suroeste de Europa y la reducción de la huella de carbono de las actividades portuarias, con la aspiración de convertirse en los puertos líderes de Europa en transporte marítimo sostenible y en promoción de soluciones ecorresponsables.
La alianza contempla el aumento de la capacidad de exportación e importación para atender a los mercados internacionales, facilitando los flujos de importación y exportación, lo que impulsará el comercio y estimulará la economía del hinterland, optimizando al mismo tiempo la capacidad logística de región europea.
Agri Vrac
La feria de la industria agroalimentaria organizada por el Puerto de Baiona ha reunido en el Espace de l’Océan de Anglet a empresas y profesionales del sector de los cereales, fertilizantes y nutrición animal y su cadena de suministro, tanto del suroeste francés como del norte de España.
Durante el encuentro se han celebrado conferencias en torno a aspectos como los enlaces logísticos entre Francia y España, la multimodalidad, la descarbonización industrial y logística, y las oportunidades para una logística de productos agroalimentarios sostenible, eficiente y transfronteriza. Agri Vrac también ha servido de plataforma para conectar a los profesionales de la logística de la alimentación a granel – como proveedores de servicios y equipos, operadores portuarios, consignatarios, entre otros – con la industria agroalimentaria de la región.