Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas

El último informe de EUMOFA constata menos volumen en lonja y un avance de las compras extracomunitarias, con Italia entre los más afectados. El gasóleo baja a 0,57 €/l, pero la inflación sigue presionando

infopuertos
Última actualización: 09-30-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 30, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
lonja
SHARE

El mercado pesquero de la Unión Europea afronta 2025 con tensiones contrapuestas. El último informe mensual de EUMOFA confirma una pérdida de dinamismo en las subastas y un aumento sostenido de las importaciones extracomunitarias, con Italia entre los países más afectados por la caída de ventas internas. Los datos dibujan un escenario de claroscuros: la actividad primaria en lonja retrocede en volumen, mientras el aprovisionamiento externo crece a ritmos de doble dígito.

EUMOFA detecta tensiones y dependencia creciente

El alivio del combustible no logra revertir las presiones de costes en la cadena. En julio, el precio del gasóleo marino se situó en 0,57 €/l, un 10% menos que un año antes. Sin embargo, la inflación general de la eurozona (2,4%) y la específica de los productos del mar (2,7%) continúan erosionando márgenes de productores y comercializadores. La brecha inflacionaria en el segmento pesquero mantiene la rentabilidad bajo presión pese a la moderación del crudo.

En el frente de las lonjas, EUMOFA registra estabilidad en valor pero contracción en volumen. Entre enero y mayo, las ventas primarias en la UE alcanzaron 1.490 millones de euros, con un descenso del 6% en toneladas. La debilidad golpea con mayor intensidad a segmentos frágiles, como la pesca artesanal y las lonjas locales, y consolida un patrón de consumo más selectivo. Italia, señala el informe, figura entre los mercados que más acusan la caída de las ventas internas.

de interés ↷

CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La otra cara de la coyuntura llega del exterior. En los cinco primeros meses de 2025, las compras comunitarias fuera de la UE avanzaron +9% en valor y +14% en volumen. Italia se cuenta entre los países que reforzaron sus adquisiciones. Este dinamismo confirma que Europa recurre cada vez más a los mercados internacionales para compensar su déficit de producción y sostener el consumo, a costa de una mayor exposición a la volatilidad global de precios y disponibilidad.

El crecimiento importador se concentra en productos concretos. Destacan los langostinos tropicales (+30% en valor), el atún listado (+21%) y el pollock de Alaska, con un aumento del 48% en volumen. Estos flujos apuntalan el abastecimiento pero intensifican la dependencia extracomunitaria, un rasgo que condiciona la planificación de compras y la gestión de riesgos de las empresas a lo largo de la cadena.

El análisis de EUMOFA trasciende la fotografía estadística y lanza una advertencia a la cadena de valor: adaptarse a un entorno volátil en el que conviven segmentos resilientes —como bivalvos y cefalópodos— con mercados bajo fuerte presión, entre ellos el del atún y los pequeños pelágicos. La respuesta pasa por decisiones más estratégicas sobre el mix de productos, el diseño de contratos de suministro y la diversificación de destinos de exportación.

En el caso de Italia, el reto consiste en anticipar tendencias para evitar la “doble pinza” de menor volumen interno y mayor dependencia externa. La recalibración del aprovisionamiento y la lectura temprana de señales de demanda serán claves para sostener el valor en origen, proteger márgenes y preservar el tejido de flotas y lonjas locales, especialmente en los segmentos de menor escala.

“EUMOFA nos ofrece una brújula en tiempos de turbulencia”, señalan fuentes sectoriales citadas en el informe. Con 2025 ya en marcha, el mercado europeo navega en aguas inciertas: la sostenibilidad de la cadena dependerá de la capacidad de anticipar y adaptarse, de la disciplina en contratos y de la selección rigurosa de categorías con mayor estabilidad. En ese equilibrio entre oferta propia y abastecimiento internacional se juega buena parte de la resiliencia del sector en los próximos meses.

TAGGED:EUMOFAImportacionesItaliamercado pesquero europeo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La APA ultima la urbanización de la primera fase de integración puerto-ciudad
El Puerto de Huelva cuenta con una nueva salida semanal de contenedores a Canarias con Alisios Shipping Lines
La Operación Paso del Estrecho 2025 cierra con récord de pasajeros y vehículos embarcados
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?