La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife participa esta semana en el encuentro convocado por la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), en el que más de 25 directivos de enclaves marítimos europeos se dan cita durante dos jornadas de trabajo en el Hotel Forum, en Roma, con el objetivo de avanzar en la definición de la futura Estrategia Portuaria Europea y consensuar aportaciones que serán elevadas a la Comisión Europea.
En el transcurso del encuentro se está debatiendo sobre la situación actual de la Estrategia Europea de Puertos y el papel que tendrá la Comisión en su desarrollo. También se analiza la revisión del Reglamento General de Exención por Categorías (GBER), con vistas a la adopción de una posición común por parte de la ESPO, así como los últimos avances en torno al Reglamento de Control de Inversiones Extranjeras Directas.
Otro de los temas tratados es la evaluación de la Directiva de Concesiones (2014/23/UE), a lo que se suma un intercambio de experiencias entre los miembros respecto al Reglamento sobre Subvenciones Extranjeras. Finalmente, se dedica un espacio a debatir las propuestas presupuestarias de la Unión Europea, con el fin de preparar una posición conjunta que represente de manera efectiva a los puertos europeos.
El subdirector de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Airam Díaz, participó en las jornadas y subrayó que la presencia de Puertos de Tenerife en este encuentro representa “una oportunidad clave para aportar nuestra visión en asuntos que marcarán el futuro de la política portuaria comunitaria. Contribuir a este debate significa defender los intereses de nuestros puertos, asegurando que estamos alineados con los retos de competitividad, sostenibilidad y resiliencia que afronta el conjunto del sistema portuario europeo”.
Con esta participación, Puertos de Tenerife refuerza su papel como interlocutor activo en el ámbito portuario europeo y en la definición de decisiones que marcarán el futuro del sector.