El Puerto de Castellón ha alcanzado la cifra histórica de 200.753.996 toneladas de mercancías movidas entre los años 2015 y 2025, consolidándose, así como uno de los puertos más activos del Mediterráneo.
Las principales mercancías movidas en este periodo están vinculadas al granel líquido, que durante ese periodo suman casi 100 millones de toneladas (99.442.027), lo que supone un 49,5% del total. Le siguen las mercancías relacionadas con el granel sólido, con 76 millones de toneladas en ese periodo, un 37,8% del total. La mercancía general, con 25 millones de toneladas, supone un 12,4% sobre el total.
Significativo es el movimiento de TEUs en ese periodo en el puerto de Castellón, un total de 1,7 millones de contenedores movidos. Precisamente hay que recordar que solo en el último año PortCastelló ha registrado un notable aumento en el movimiento de contenedores, alcanzado los 100.000 TEUs, una cifra en ascenso gracias a la consolidación de nuevas líneas regulares, principalmente con conexiones al norte de África, y el reciente interés de las navieras por operar en el puerto de Castellón.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha asegurado que «superar los 200 millones de toneladas es un reflejo del esfuerzo constante y la capacidad de adaptación del puerto de Castellón a las demandas del mercado” y ha añadido que estas cifras “no solo destacan el crecimiento, sino también la diversificación de nuestras mercancías”
La expansión del puerto
La Autoridad Portuaria de Castellón continúa con su ambicioso plan de expansión en la dársena sur, que convertirá al puerto en el de mayor superficie disponible en todo el arco Mediterráneo y le permitirá incrementar el tráfico de mercancías. Este nuevo espacio permitirá la instalación de nuevas empresas y proyectos, entre ellos, un hub eólico.
Además, esta expansión estará conectada con la estación intermodal en construcción, ubicada junto a los accesos ferroviarios, también en ejecución. Ambas infraestructuras estarán concluidas en 2026. PortCastelló se posiciona, así como principal nodo logístico del Mediterráneo, ofreciendo una infraestructura clave para el transporte y la distribución de mercancías.
La nueva dársena sur del puerto se encuentra junto al proyecto LogistiCS, impulsado por el Ayuntamiento de Castellón, una zona industrial y logística que generará sinergias, contribuirá al fortalecimiento de la economía local y contribuye a consolidar al puerto como un motor de crecimiento para la provincia y su hinterland.