Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
General

1.600 millones para mejorar y reforzar la red de Puertos del Estado durante el año 2026

El presidente de Puertos del Estado ha destacado la importancia de la coordinación entre Transportes, Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias para afrontar los retos del sistema

infopuertos
Última actualización: 10-02-2025
Por infopuertos Última actualización: octubre 2, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puertos del Estado - presidentes
SHARE

El secretario de Estado, José Antonio Santano, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con los puertos españoles y su descarbonización así como su evolución hacia un modelo más competitivo.


En el encuentro se han abordado las Estrategias portuaria y marítima europeas así como los trabajos para la revisión del ETS marítimo.


El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha inaugurado el encuentro de presidentes y directores de Puertos del Estado y el sistema portuario para impulsar temas clave que refuercen la competitividad del sistema portuario de titularidad estatal.

Santano, durante su intervención en la jornada que se celebra hoy y mañana en Almería, ha asegurado que las inversiones previstas para 2026 en el sistema portuario español son de 1.600 millones de euros lo que ayudará a reforzar los puertos en áreas clave como infraestructuras, sostenibilidad o conectividad. Además, ha recordado que la política portuaria se enmarca en una estrategia clara y decidida que tiene como objetivo la descarbonización del transporte, lo que va a llevar a la transformación del sistema portuario español hacia un modelo más competitivo para dar respuesta a los retos del futuro.

En este sentido, ha afirmado que este compromiso con los puertos se traduce en una inversión que no se va a detener: “defendemos que descarbonización y crecimiento económico van de la mano”.

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, ha querido destacar la importancia de la cooperación entre el Ministerio de Transportes, Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias para afrontar los retos derivados de la incertidumbre global. Además, ha subrayado que “desde la Unión Europea se pretende contar a finales de 2025 con la Estrategia Portuaria Europea y la Estrategia de la Industria Marítima Europea, donde se abordarán los temas que afectan a la política portuaria de los Estados miembros para mejorar su posicionamiento frente a países terceros”, explicó el presidente de Puertos del Estado.

En cuanto a las iniciativas nacionales para aumentar la competitividad de los puertos de interés general, se encuentran en tramitación parlamentaria el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y el proyecto de Ley de Modificación del Texto refundido de la ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, así como la Ley de Navegación Marítima.

Por su parte, el secretario General de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, ha insistido en la necesidad de una convergencia normativa real entre las medidas europeas y la estrategia global de la OMI para liderar una transición ecológica ordenada en el transporte marítimo, al tiempo que apuntaba los trabajos realizados por parte de España en torno a la revisión que la Comisión Europea hará en 2026 sobre el reglamento relativo al Régimen de Comercio de Emisiones de la Unión Europea en el sector marítimo (ETS marítimo).

En este sentido, se han presentado los avances en el despliegue del sistema de conexión eléctrica a buques atracados (OPS) en los puertos españoles, que con el horizonte 2030 se espera que contribuya significativamente a reducir emisiones a la atmósfera.

Además, en la reunión se ha evaluado el estado de iniciativas que está impulsando Puertos del Estado como el Reglamento de Explotación y Policía, el Plan de digitalización, el pliego general de concesiones o el reglamento de mercancías peligrosas. También se abordó el apoyo institucional del organismo en la proyección internacional de los puertos españoles y especialmente en la creación de un Foro Iberoamericano de Puertos.

TAGGED:InversionesMinisterio de Transportes y Movilidad SosteniblePortadaPuertos del EstadoPuertos españoles
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Encuentro de presidentes y directores del sistema portuario de interés general
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?