Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puerto-ciudad

Sale a concurso la gestión de dos cafeterías en el Puerto de Palma con un claro objetivo de integración de puerto-ciudad

Uno de ellos garantizará el servicio hasta la ejecución del futuro paseo de la Riba, mientras que el otro se fusionará con la estética del Nuevo Paseo Marítimo

infopuertos
Última actualización: 11-07-2025
Por infopuertos Última actualización: noviembre 7, 2025
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Palma
SHARE

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado sacar a concurso la gestión mediante concesión administrativa de dos establecimientos del puerto de Palma destinados al servicio de bar-cafetería-restaurante. Uno de ellos se encuentra al final de la escollera, al inicio de los muelles Comerciales, mientras que el otro se sitúa en el paseo Marítimo, en la desembocadura del torrente de San Magín.

El primero de ellos cuenta con un edificio principal, terraza adyacente y zona ajardinada, con una superficie total de mil metros cuadrados. La duración máxima de la concesión será de seis años, mientra que la tasa anual de ocupación del dominio público portuario es de 134.000 euros.

La iniciativa tiene carácter temporal y servirá para garantizar la continuidad del servicio mientras la APB desarrolla el proyecto de recuperación del histórico paseo de la Riba, que unirá el parque del Mar con el faro de la Riba. Esta actuación está relacionada con el plan de reordenación interior del puerto de Palma.

de interés ↷

Sale a concurso la gestión de dos cafeterías en el Puerto de Palma con un claro objetivo de integración de puerto-ciudad
Carpetazo a Totisa, nuevo escenario en el Puerto de Las Palmas
PortCastelló refuerza su capacidad operativa con la recepción de las obras del muelle transversal exterior
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Integración urbana

El segundo de los locales que sale a concurso, el que está situado en la desembocadura del torrente de San Magín, cerró durante las obras del Nuevo Paseo Marítimo. El objetivo del concurso es rehabilitar y reactivar este espacio de restauración para que quede integrado plenamente en el paseo, fomentando así la relación puerto-ciudad.

Se trata de un edificio con terraza con una superficie de más de setecientos metros cuadrados. El plazo de concesión será de un máximo de dieciocho años. En este caso, la empresa adjudicataria deberá asumir las inversiones necesarias para demoler y reconstruir el edificio, adaptándolo al nuevo diseño del paseo Marítimo.

La tasa de ocupación se fija en 31.000 euros anuales, a lo que podrán añadirse mejoras.

Compromiso ambiental

La APB incorpora en ambos concursos una fuerte orientación ambiental y de sostenibilidad, en línea de su estrategia para reducir el impacto ambiental de sus concesiones. Las empresas adjudicatarias deberán presentar planes de eficiencia energética para neutralizar la huella de carbono de su actividad, disponer de certificaciones de calidad, además de adherirse al Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Asimismo, se exige la implantación de medidas de gestión de residuos, uso de energías renovables, auditorías energéticas anuales y formación ambiental del personal, con la obligación de realizar acciones de sensibilización ambiental y colaborar con proyectos de investigación científica de carácter ambiental en la zona.

Establecimiento situado en la desembocadura del torrente de San Magín
Establecimiento situado en la desembocadura del torrente de San Magín
TAGGED:Autoridad Portuaria de BalearesCafeteríasintegración de Puerto-CiudadPuerto de Palma
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La concesión de Tudela Veguín en el Puerto Exterior de A Coruña da un nuevo paso con la publicación definitiva en el BOE
PortCastelló impulsa una terminal más sostenible con la puesta en marcha de una tolva y cinta transportadora ecológica de TMG
Enagás presenta en el Puerto de Bilbao el Plan de Participación Pública de la Red Troncal en Euskadi, que contribuirá a hacer realidad la Estrategia Vasca del Hidrógen
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?