La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia celebran una jornada donde se pone de manifiesto la fortaleza de Cádiz en este ámbito
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) celebraron ayer en el marco del Maritime Blue Growth, la jornada ‘Cádiz, Puerto verde y azul: impulsando el transporte marítimo a corta distancia’.
En esta jornada, la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, reafirmó el compromiso del Puerto de la Bahía de Cádiz de impulsar nuevas rutas marítimas con Canarias y Marruecos así como, de fortalecer la colaboración con los operadores logísticos y seguir avanzando en la transformación verde y digital del puerto.
El encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos, contó con una importante representación institucional y de agentes del sector, poniéndose de manifiesto la fortaleza del puerto gaditano en este ámbito.
El alcalde de la ciudad de Cádiz, Bruno García, destacó en la inauguración el trabajo de la APBC “por potenciar el transporte marítimo de corta distancia que conecte lugares como Canarias y Marruecos”. El alcalde considera que “es una visión de puerto que actúa como una conexión atlántica-mediterránea, como puente de intercambio y cooperación». En este sentido, añadió que “nuestro puerto debe jugar un papel clave en este tipo de rutas de corta distancia”.
La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, por su parte, ha subrayado “la importancia de la suma de esfuerzos entre administraciones públicas, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, para apostar por esta interesante jornada como punto de encuentro para impulsar el sector, destacar la sostenibilidad y generar sinergias”. También se ha referido al respaldo del Gobierno andaluz al congreso Maritime Blue Growth, además de resaltar el potencial de los puertos, el compromiso de la Junta con el ámbito logístico portuario, la descarbonización y el apoyo prioritario a la economía azul.
Tras la bienvenida institucional, la primera mesa redonda: ‘El Puerto de Cádiz en las rutas marítimas de Corta Distancia: Conexiones con Canarias y Marruecos” abordó asuntos como la recuperación el tráfico de contenedores de Cádiz con Marruecos, las ventajas competitivas del servicio de pasajeros y carga rodada con Canarias, las inversiones y desarrollos infraestructurales del propio puerto.
Posteriormente, se sucedieron otros tres paneles: ‘Descarbonización del transporte marítimo y gestión medioambiental en los puertos’, ‘Retos y oportunidades de los servicios de Transporte Marítimo de Corta Distancia’ y ‘Sinergias entre puerto, operadores y clientes’.
A través de las diferentes intervenciones, el Puerto de la Bahía de Cádiz ha dejado clara su apuesta por el transporte marítimo de corta distancia, una alternativa sostenible y competitiva que contribuye a descongestionar las carreteras, reducir la huella de carbono y reforzar la intermodalidad.






