Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

La Autoridad Portuaria de Sevilla tramita 50.000 m2 de nuevos desarrollos logísticos en la Dársena del Cuarto

Más de 250 profesionales del sector agroalimentario y del fertilizante se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla

infopuertos
Última actualización: 11-14-2025
Por infopuertos Última actualización: noviembre 14, 2025
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Sevilla
SHARE

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha iniciado la tramitación para la ampliación de las terminales portuarias de Sevitrade y Aldeport, “lo que supondrá cerca de 50.000 m2 más de nuevos desarrollos logísticos que reforzarán la competitividad del Puerto de Sevilla al sur, en la Dársena del Cuarto”, ha anunciado el presidente de la Institución, Rafael Carmona, en la inauguración de la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla.

Por un lado, Sevitrade ha solicitado ampliar sus instalaciones de la terminal de líquidos en 30.000 m2 destinados a la construcción de nuevos tanques de almacenamiento para granel líquido, en especial para aceite y otras mercancías de interés, y para la habilitación de un área que optimice la operativa de camiones con mayores cargadores y más espacio de báscula. Para ello, el operador logístico tiene previsto invertir 10,3 M€ y ejecutará los trabajos en tres fases, hasta 2027.

Por otro, Aldeport, cuya nueva terminal se inauguró a finales del pasado año, ampliará la superficie de su concesión administrativa 19.400 m2 más. Allí construirá nuevas naves dedicadas a la logística de productos agroalimentarios y fertilizante. La empresa, conformada por los grupos Portillo y Ership, tiene previsto invertir en torno a los 4 M€.

La Autoridad Portuaria de Sevilla ha publicado ambas solicitudes en el Boletín Oficial del Estado anunciando el inicio del trámite de competencia de proyectos.

Durante su intervención, el presidente de la Autoridad Portuaria ha puesto de relieve “el alto grado de compromiso la Comunidad Portuaria de Sevilla. Su apuesta por ofrecer un servicio de calidad es notable, traducido en la fuerte inversión para ampliar y modernizar las instalaciones”.

“Nuestra ubicación dentro del territorio, unida a la alta especialización de los operadores logísticos, nos afianza como el gran nodo logístico del sur de Europa para el fertilizante y el agro”, ha continuado Rafael Carmona.

De hecho, el Puerto de Sevilla es líder nacional en importación de abonos, con una cuota de mercado del 23 por ciento. “En 2024 fuimos el primer puerto de España en descarga de fertilizante con cerca de 580.000 toneladas”, ha señalado el presidente.

También, “encabezamos la exportación nacional de cereales con un 43 por ciento de cuota de mercado. En 2024 y 2025 ocupamos la primera posición en el ranking de puertos de España en exportación de cereal -en especial, de trigo duro y arroz-“, ha destacado.

En el acto de inauguración también han participado Consolación Vera, viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua, y Desarrollo Rural; y Pedro García, director de Explotación de Puertos del Estado.

Por su parte, Pedro García, ha subrayado “la importancia del sector agroalimentario y el de los fertilizantes dentro del sistema portuario de titularidad estatal, no solo por sus cifras sino por lo que representan en términos de generación de empleo, riqueza y vertebración territorial”.

“Nuestros puertos han demostrado una fortaleza reconocida para atender a los tráficos agroalimentarios y somos referente en Europa, pero hay retos pendientes y desde Puertos del Estado impulsamos y acompañamos los esfuerzos para afrontarlos, con el objetivo de fortalecer un sistema portuario que no solo sea competitivo; sino también más eficiente, más sostenible y conectado con su entorno económico y social”, ha añadido.

La cita logística del año
Más de 250 profesionales del sector del agro y del fertilizante han asistido a esta jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Asociación de Empresas ProSevillaPort, con el patrocinio de Unicaja, Grupo Herogra, Euroports, Sevitrade, Aldeport y Areté.

Como novedad, la edición ha contado con la participación de expertos del sector del cereal, que han ofrecido una visión actual sobre la evolución del mercado, las tendencias y los factores de volatilidad. Además, el evento ha analizado cómo las nuevas tecnologías contribuyen a la competitividad del agro y del fertilizante.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Sevilladesarrollos logísticosJornada de Logística Portuaria de SevillaPuerto de Sevilla
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Alicante firma un protocolo de colaboración con el Círculo Empresarial de Elche y Comarca
Una paradoja normativa en la Ley de Puertos: ¿Quién coordina realmente las actividades en el puerto?
La bandera de España más grande de la provincia presidirá el Puerto de Almería
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?