Esta mañana, en un céntrico local de Santa Cruz de Tenerife, la Asociación Provincial de Empresas Consignatarias y Estibadoras de Buques -ACOESTE– reunió a las entidades públicas en representación de la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Puertos Canarios, salvamento Marítimo, Cámara de Comercio, Sindicatos, Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Aduanas, PROEXCA, Extranjería, etcétera, pero también a representantes y empresas como transitarios, consignatarios, navieros, talleres y reparación naval, SESTIFE y un largo etcétera.
Allí tras la salutación realizada por el presidente de ACOESTE, David Hernández, en la que dio la bienvenida e incorporación al programa de Santiago Sesé, presidente de la Cámara de Comercio, explicó los motivos de esta tercera convocatoria y que viene a ser la forma de reunirse para dar pareceres, intercambiar ideas y dar puntos de vista que faciliten, mejoren y hagan de impulso las actividades portuarias.
Hernández señaló que se realizan estos actos para fortalecer el ambiente de trabajo y la cooperación entre todos los que, de una forma u otra, tienen que ver con la actividad portuaria.
Seguidamente, y siguiendo la costumbre de estos ‘foros de trabajo’ pasó la palabra a José Antonio Conde, capitán Marítimo de Tenerife, que fue el encargado en esta ocasión de hablar y explicar la particularidad, trabajos, proyectos y peculiaridades de la Capitanía y, por ende, de Salvamento Marítimo.
Conde, en su alocución explicó los pormenores del trabajo diario y las cifras que a lo largo del pasado año manejó en cuanto a número de licencias, títulos, matrículas, servicios de inspección, y, en definitiva, tramitación de expedientes, indicando que, estos últimos meses, han sido de los períodos más activos y resolutivos de dicha entidad.
Luego comenzaron las conversaciones y los intercambios de ideas y actividades propias de este tipo de eventos que, como tiene por objetivo, facilita la interactuar y conocer mejor las posibilidades de colaboración entre entidades y empresas.