Algo más de 17 años en la Fundación Puertos de Las Palmas, órgano integrado de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, es lo que ANA PÉREZ PEÑALVO sostiene como referencia y conocimiento para que hace unas fechas la situaran como gerente de dicho estamento tras un plazo en el que los patronos coincidieran en que su capacidad de gestión así lo requería. En la entrevista que le hemos hecho, nos indica las bases de funcionamiento y de actuación sobre las que girará su mandato.
Varios son los pilares básicos sobre los que Ana Pérez establece el programa de actuación de la ‘nueva’ Fundación Puertos de Las Palmas, siendo uno de ellos un referente como es el entendimiento y la absoluta colaboración con los ciudadanos y los barrios están anexos al puerto capitalino, pero es que, además, considera que la formación, el conocimiento de lo que es el puerto, la vinculación y mayor presencia de las mujeres también adquieren relevancia. Por supuesto que la promoción exterior es una de las bases que seguirán teniendo especial relevancia como lo es también ser una de las cabezas visibles de la formación y desarrollo de muchas relaciones con los puertos africanos y, de forma muy especial, las acciones con las mujeres africanas vinculadas a los puertos y que se hace patente con la organización de la X Jornadas de Mujeres Africanas – Españolas en los Puertos, que tendrá lugar en Las Palmas de GC en este primer semestre de 2023.