Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

ANESCO pone de relieve los retos de la transición energética y el desorbitado aumento de los costes

Más de 200 personas asisten a la jornada “La transición energética en los puertos” organizada por la patronal de la estiba y la Universidad Politécnica de Madrid.

infopuertos
Última actualización: 05-05-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 5, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha clausurado el acto en el que han participado técnicos, representantes empresariales y responsables políticos.


Más de 200 personas han asistido este jueves a la jornada “La transición energética en los puertos” organizada por la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (ANESCO) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Representantes empresariales, técnicos, responsables políticos y expertos se han dado cita en un evento que ha clausurado el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y en el que se ha debatido en torno a uno de los grandes desafíos del sector marítimo portuario, la transición energética.

En este sentido, el secretario general de ANESCO, José Luis Romero, ha señalado que “nadie duda de que la transición energética en los puertos y las terminales es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector marítimo portuario hoy y en el futuro”. No obstante, ha matizado que “este desafío no debe enfocarse sólo como la obligación de cumplir con las exigencias normativas, sino que debe existir, y de hecho ya existe, un compromiso por parte de todos para lograr un transporte marítimo sostenible”.

de interés ↷

Tras una semana «Morning Midas» sigue ardiendo a la deriva: ¿Precio oculto de los autos eléctricos?
La Autoridad Portuaria de Santander licita el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al puerto
El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por otra parte, para el secretario general de la patronal de la estiba, “a todos estos retos hay que añadir la complicada situación en la que se encuentra nuestro sector -considerado estratégico- debido a la desorbitada subida de los costes en general y, particularmente, los costes energéticos”.

Por su parte, el profesor de geopolítica de la energía de la Universidad Libre de Bruselas, Samuel Furfari, ha ofrecido en su ponencia titulada “¿Es viable la transición energética en los puertos?” una visión disruptiva respecto a la posición mayoritaria en este sentido.

Posteriormente, la mesa redonda en torno a “¿Cómo afecta la transición energética del transporte marítimo a los puertos y a las empresas estibadoras?” ha contado con la participación de Ana Arévalo Gandal, Energy Transition Manager en Port de Barcelona; José María Reyes Sarmiento, Business Developer Green Ports en Endesa X; Elena Seco García-Valdecasas, directora general de ANAVE y Sven Valentin, Terminal Manager MSC Valencia. Una mesa que ha sido moderada por el director de Diario del Puerto, Miguel Jiménez Rollán.

Para finalizar, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha clausurado el acto con la conferencia “La transición energética en el marco estratégico del sistema portuario español”.

TAGGED:Álvaro Rodríguez DapenaAnescoAsociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de EmpleoPuertos del EstadoTransición energética en los puertos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Antolín Goya reelegido coordinador general de Coordinadora por unanimidad
Cartagena será la capital del turismo de crucero esta semana con la 66ª Asamblea General de MedCruise
OHLA refuerza su actividad en el ámbito portuario con nuevos contratos en Barcelona y Puerto del Rosario por más de 95 millones de euros
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?