Su candidatura ha sido ampliamente votada por un nuevo período de cuatro años
Tal y como indicó en los días previos al V Congreso Confederal, y que puso de manifiesto en Radio Muelle y Puertos922, el objetivo principal es conseguir la firma definitiva del V Acuerdo Marco de la Estiba
El sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) ha concluido este miércoles en Algeciras su V Congreso Confederal, con el lema “El futuro en nuestras manos”, en el que Antolín Goya ha sido reelegido cuatro años más como coordinador general de CETM y de los estibadores portuarios. Como conclusiones indicó que “el Gobierno nos ha transmitido a través del presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, tranquilidad, estabilidad y compromiso para solucionar” la tramitación del Real Decreto Ley que lleve a la firma definitiva del V Acuerdo Marco de la estiba. En ese sentido, “aceptamos el ofrecimiento que nos hace el presidente de Puertos del Estado”, y espera que “este proceso culmine no más allá de la primera semana del mes de octubre”.
Así lo expresó en una rueda de prensa en la que estaban presentes José Antonio González, presidente del comité de empresa del Centro Portuario de Empleo del puerto de Algeciras, y el recién elegido coordinador general de Trabajadores de los Puertos, Miguel Ángel Hormigo.
Goya precisó que si se logra sacar adelante el V Acuerdo se podrán afrontar los retos en materia de formación, prevención, seguridad y salud, así como el futuro de los procesos de automatización y las características el nuevo empleo en la estiba.
“Nos merecemos reconocernos como un colectivo que luchó y consiguió superar la confrontación más agresiva de nuestra historia, pero aun así nos queda un gran trabajo que realizar para tener el futuro en nuestras manos”, añadió Goya.
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, inauguró el martes 14 de septiembre el V Congreso Confederal del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) en el que ha agradeció la importante labor de los trabajadores del sector durante la pandemia. Asimismo, indicó que desde la Administración “se quiere el consenso político, social e institucional” para tener la garantía y la seguridad jurídica para que salga adelante el V Acuerdo Marco de la estiba. A lo que añadió que esperaba que fuera en breve y mantener la posición de fortaleza de los puertos del país.
En el acto de inauguración, junto al coordinador general, Antolín Goya, estaban el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Miguel Lozano; el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce; así como el secretario general de Anesco, José Luis Romero, así como representantes de varias empresas del sector.
El alcalde de Algeciras puso de relieve el carácter solidario de Coordinadora y su compromiso social, a la vez que felicitó a los presentes por la respuesta dada durante la pandemia; congratulándose de que se haya escogido la ciudad para volver a reencontrarse.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras hizo hincapié en que se trata de un congreso especial y habló de los nuevos desafíos que se presentan, de la necesidad de “marcar nuestro propio rumbo”, además de “liderar, coordinar y trabajar”.
—— Análisis de la reforma legal
Durante este congreso, Coordinadora ha hecho un análisis de la evolución del proceso de reforma legal, del desarrollo de toda la modificación legislativa y las acciones que emprendieron en cada momento. Se abordaron las diferentes fases de la negociación que Coordinadora ha vivido estos años hasta llegar a la obtención del texto del V Acuerdo Marco de la estiba y la situación actual, y se ha trabajado sobre las líneas estratégicas para el cambio de modelo de organización para esta nueva etapa que afronta el sector de los puertos.
El coordinador general Antolín Goya destacó que “tenemos los compromisos con las empresas, pues tanto unos como otros lo que buscamos es poder cerrar esta etapa y dar estabilidad al sector”. “Contamos con un V Acuerdo listo para su firma y pendiente de unos retoques para adaptarlo a la sentencia de la Audiencia Nacional”, añadió.
Por tanto, Coordinadora sigue pendiente de la aprobación del Real Decreto Ley que concluya la reforma legal y “facilite un marco jurídico que sea la percha para colgar el V Acuerdo”. El siguiente paso será afrontar la revisión de todos los convenios colectivos locales partiendo del V Acuerdo.
Otro de los objetivos del congreso ha sido trabajar por la expansión del sindicato y “ser la voz de los trabajadores de los puertos”, concluye Goya.