Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

La Autoridad Portuaria de Valencia reconoce el trabajo de la comunidad portuaria para mitigar los efectos de la DANA

Valenciaport ha cerrado el último trimestre del año liderando el ranking español del índice de conectividad PLSCI (Port Liner Shipping Connectivity Index), elaborado por la UNCTAD 

infopuertos
Última actualización: 12-24-2024
Por infopuertos Última actualización: diciembre 24, 2024
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Valencia
SHARE

Los miembros del Consejo de Administración de Valenciaport han agradecido el esfuerzo realizado por toda la comunidad portuaria y logística y por las instituciones públicas el pasado mes para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro tras el paso de la DANA.

La reciente reactivación del servicio ferroviario en Valencia ha permitido recuperar la normalidad en los servicios de tráficos de mercancías que circulan entre el centro peninsular y las terminales logísticas del puerto de València o Sagunto evitando los 700 km adicionales de recorrido alternativo.


Los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) reunidos este jueves en el Edificio del Reloj han agradecido el esfuerzo realizado por toda la comunidad portuaria y logística y por las instituciones públicas el pasado mes de noviembre para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro tras el paso de la DANA. Asimismo, ha puesto en valor el trabajo ininterrumpido para lograr reestablecer en el menor tiempo posible las infraestructuras de transporte y el normal funcionamiento del sector logístico y de la actividad empresarial.

El plan de choque desarrollado para garantizar el abastecimiento de mercancías tras el paso de la DANA el pasado 30 de octubre -y a raíz de la destrucción de las principales infraestructuras del transporte valencianas- ha permitido asegurar la recepción de suministros desde el primer momento. La ampliación de horarios en las terminales portuarias, la priorización de gestión para los contenedores de descarga (import) y la estrecha colaboración público-privada han conseguido garantizar la llegada de mercancías en un momento crítico.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En este sentido, la priorización de gestión de contenedores import establecida por Valenciaport durante los días posteriores al desastre ha permitido que en el mes de noviembre los muelles valencianos hayan registrado un aumento del +21,04% en TEUs de descarga, tráficos considerados como imprescindibles tanto para la recuperación de la población como de la actividad empresarial e industrial del área afectada.

Tras la tragedia, los muelles valencianos mantuvieron su actividad de forma ininterrumpida gracias al trabajo conjunto de terminalistas, APV y servicios portuarios. Un trabajo realizado en colaboración con las administraciones -locales, autonómica y estatal- así como con organizaciones empresariales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, transportistas y logísticos y que evitó que se mermara la capacidad de funcionamiento de la cadena logística empresarial e industrial de la Comunitat y del ámbito de influencia del Puerto de València. Por su parte y como es lógico tras el parón de actividad de las empresas valencianas, las exportaciones se han visto mermadas, y durante este mes el número de contenedores de carga gestionados han registrado una caída del -19,68%.

En general, según detalla el Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València, el onceavo mes del año ha presentado una estructura de tráficos en los muelles valencianos con un crecimiento del +3,88% en la gestión de contenedores y una caída del -6,39% en la gestión de toneladas. Los datos acumulados del año (de enero a noviembre y en comparación con el mismo periodo de 2023) registran un aumento del +13,92% en número de TEUs y del +4,57% en toneladas.

Ya en referencia a la actividad de diciembre, la reactivación del servicio ferroviario en Valencia ha permitido que los tráficos de mercancías que circulan entre el centro peninsular y las terminales logísticas del puerto de Valencia o Sagunto puedan recuperar desde esta misma semana su ruta habitual y más directa, evitando los 700 kilómetros adicionales que debían recorrer las mercancías subidas al ferrocarril para llegar Madrid.

Asimismo, Valenciaport cierra año liderando el ranking español del índice de conectividad PLSCI (Port Liner Shipping Connectivity Index), elaborado por la UNCTAD y que puntúa el grado de conectividad de los puertos con el resto de los países del mundo.

Reunión del Consejo de Administración

Todos estos datos del Boletín Estadístico del mes de noviembre se han analizado y valorado en la reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) que se ha celebrado hoy en el Edificio del Reloj.

Respecto a los acuerdos alcanzados, el Consejo de Administración ha aprobado el proyecto de instalación fotovoltaica de 925 kWn para autoconsumo individual sin excedentes y 29 puntos de recarga para vehículos eléctricos presentado por APM Terminals.

En la reunión, también se ha dado el visto bueno al proyecto del Plan de Empresa 2025 de la APV y se ha informado de la presentación de dos ofertas al concurso de proyectos para la interacción puerto-ciudad a través de la zona norte del Puerto de Sagunto.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaComunidad portuariaDANA.Destacado1Puerto de ValenciaTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
El Puerto de Huelva cuenta con una nueva salida semanal de contenedores a Canarias con Alisios Shipping Lines
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?