By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marítimo > Aprobado el I Plan de Igualdad de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima
Marítimo

Aprobado el I Plan de Igualdad de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima

Antonio Rodríguez
Last updated: 2022/01/09 at 8:55 AM
Por Antonio Rodríguez
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Uno de los principales objetivos del plan es fomentar la incorporación de la mujer a aquellas áreas en las que está infrarrepresentada

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo), dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha aprobado su I Plan de Igualdad.

El texto fue aprobado por unanimidad en una reunión del  Grupo de Trabajo de Igualdad, una comisión paritaria compuesta por representantes de la empresa y de todos los sindicatos con representación, tanto en flota como en tierra.

Este Plan es el primer documento firmado que abarca a los dos colectivos que conforman Salvamento Marítimo: tierra y flota, con convenios independientes y cuyos integrantes desempeñan labores claramente diferenciadas.

La elaboración del Plan se inició con la realización de un diagnóstico – desde abril de 2020- con el fin de mostrar, de manera detallada, la situación de la igualdad en la empresa y servir de base para diseñar una intervención en la materia.

Los resultados del análisis establecían que debido a su carácter de Entidad Pública Empresarial, los procedimientos de gestión de personal y condiciones de trabajo en SASEMAR están regulados en los convenios vigentes, y por tanto esto contribuye a la ausencia de discriminación. Así, el promedio de salario es idéntico para mujeres y hombres en todos los puestos de trabajo, tanto en tierra como en flota.

Fomentar la incorporación de la mujer

Uno de los principales objetivos de este I Plan de Igualdad de Salvamento marítimo es fomentar la incorporación de la mujer en aquellas áreas en las que se encuentra infrarrepresentada.

Hay que tener en cuenta que, si bien dentro del personal de tierra (Centros de Coordinación y Servicios Centrales) las mujeres representan ya más del 41% de la plantilla -238 mujeres y 340 hombres-, en la flota marítima todavía queda camino por recorrer para alcanzar la paridad ya que en los barcos de Salvamento Marítimo trabajaban 19 mujeres frente a 820 hombres, lo que representa el 2% del personal de flota.

Esta es una tendencia generalizada en el sector marítimo. Según datos de la OMI (Organización Marítima Internacional), las mujeres representan únicamente el 2% de los 1.2 millones de marinos que hay en el mundo.

Dicho objetivo se tratará de desarrollar mediante acciones concretas, tales como:

  • diseñar acciones específicas de difusión de las ofertas de empleo en las universidades y centros de formación profesional, y en el Instituto Social de la Marina, dando visibilidad a la presencia de mujeres en el caso de grupos profesionales en los que estén infrarrepresentadas, y de hombres en caso contrario.
  • poner en marcha, o participar, en iniciativas para fomentar la vocación de las mujeres en el sector marítimo, mediante colaboraciones con instituciones, medios de comunicación, etc.

Una vez aprobado el Plan, la siguiente fase será la de su implantación y seguimiento, evaluando el grado de desarrollo y cumplimiento de las medidas y valorando los resultados.

TAGGED: Igualdad, Salvamento Marítimo
Antonio Rodríguez 9 de enero de 2022 30 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Por Antonio Rodríguez
Compartir
CoFundador de InfoPuertos y Vicepresidente de la Asociación de Medios Portuarios (ASMEPO)
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Marítimo

España expone los méritos del ecoincentivo en la European Shipping Summit en Bruselas

Por Redacción
Marítimo

FRS vende su filial FRS Iberia/Maroc a la naviera danesa DFDS

Por Redacción
Infopuertos RadioSintonía Violeta

Sintonía Violeta.- Proyecto SAMI. Mujeres Inmigrantes

0 out of 5
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?