By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Otros puertos > Atraca en el Puerto de Cartagena el mayor granelero de su historia, con 120.000 toneladas de carbón
Otros puertosPuertos de España

Atraca en el Puerto de Cartagena el mayor granelero de su historia, con 120.000 toneladas de carbón

Con 292 metros de eslora, 45 de manga y 13,9 de calado, la Autoridad Portuaria reconoce que ha sido necesaria realizar una importante reordenación logística que garantizara de forma efectiva su llegada.

Redacción
Last updated: 2022/08/24 at 5:08 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Después de un largo mes de navegación, el buque KSL Singapore llegaba la pasada semana a la dársena de Escombreras procedente de Hay Point (Australia). El granelero tipo capesize portaba 120.000 toneladas de carbón cuya descarga comenzó al día siguiente de su llegada desde el muelle polivalente E022.

Con 292 metros de eslora, 45 de manga y 13,9 de calado, la Autoridad Portuaria reconoce que ha sido necesaria realizar una importante reordenación logística que garantizara de forma efectiva su llegada. Para ello, tal y como explica la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, “tuvimos que reorganizar en tiempo récord los espacios del Puerto para reubicar los materiales de clinker y piezas eólicas que, en ese momento, se encontraban en el muelle. Fue una operación laboriosa que ha permitido que, a día de hoy, podamos recibir al buque más grande de granel sólido que jamás hemos visto atracar en el Puerto de Cartagena”.

El granelero con bandera de Hong Kong tiene una capacidad de 94528 GTS lo que facilita el almacenamiento de grandes volúmenes de mercancía. Según consta en la declaración sumaria, el carbón que KSL Singapore transporta en sus bodegas tendrá como destino final los Países Bajos por lo que, en los próximos días, y de manera progresiva, se efectuará la salida de carga del Puerto.

Muñoz destaca esta operativa como “un hito muy importante para Cartagena ya que se trata de un acontecimiento sin precedentes que pone de manifiesto la capacidad de resiliencia y reestructuración que tiene el Puerto de Cartagena para aprovechar cualquier sinergia que se nos presente”. Además, explica la presidenta, que “ante la llamada de Ership solicitando el atraque en puerto de este gigante del granel no pudimos negarnos. Sabíamos que podíamos hacerlo y lo hemos conseguido”.

La APC destaca que gracias a la colaboración de los grandes empresarios marítimos y al amplio abanico de servicios portuarios, el Puerto de Cartagena es hoy líder de importación. Además, con la ejecución de esta operativa, el puerto de Cartagena supera las cifras del mayor cargamento de granel sólido que, hasta el momento, solo se registraba con las cargas de grandes petroleros que atracan en el recinto portuario.

TAGGED: Carbón, Granelero, KSL Singapore, Puerto de Cartagena
Redacción 24 de agosto de 2022 24 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?