Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sucesos

Avanza el control del vertido de aceite de palma en el Puerto de Vigo

Hasta el mediodía del domingo, el dispositivo de limpieza ha logrado recoger un 75% del vertido

infopuertos
Última actualización: 11-03-2025
Por infopuertos Última actualización: noviembre 3, 2025
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Vigo
SHARE

La Autoridad Portuaria de Vigo y los servicios de Guardacostas de la Consellería do Mar y de la Consellería de Medioambiente continúan trabajando desde que se declaró la emergencia tras el vertido de aceite de palma ocurrido el pasado jueves en el muelle de Guixar.

Ayer se reunía la comisión de coordinación de la APV para hacer seguimiento del estado de la emergencia y de los avances de los trabajos de limpieza. El vertido se encuentra totalmente confinado en la zona de San Enrique, donde se han desplegado barreras configurando 3 anillos de seguridad que garantizan un cerramiento totalmente hermético.

Asimismo, en la zona de Guixar-Arenal, se ha desplegado otra barrera anticontaminación en el lugar en el que ocurrió el accidente, para garantizar que las labores de limpieza y mantenimiento se realicen con la máxima seguridad.

de interés ↷

El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
Avanza el control del vertido de aceite de palma en el Puerto de Vigo
Fred. Olsen Express celebra 30 años de conexión entre La Palma y Tenerife
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Las labores de recogida y limpieza en San Enrique se están realizando con la colaboración de dos grúas que trabajan tanto de día como de noche con el objetivo de reducir el tiempo de intervención, mientras que en Guixar continúan las labores de limpieza del muelle.

Hasta el mediodía del domingo, el dispositivo de limpieza ha logrado recoger un 75% del vertido.

La Policía Portuaria está llevando a cabo inspecciones diarias de toda la costa de la ría tanto a primera hora de la mañana como de la tarde, informando en el caso de que se detecte alguna galleta dispersa para proceder a su recogida con la embarcación Pelícano.

Al mismo tiempo, y tras ser declarado el pasado jueves el Plan Camgal en nivel 1, continúan las labores de limpieza en la playa de A Borna, en Moaña, por parte del personal de Tragsa y de la Consellería de Medioambiente, junto al servicio de Guardacostas perteneciente a la Consellería do Mar.

Origen del vertido

Según informó, el incidente se produjo durante las operaciones de mantenimiento en uno de los tanques, previo a la llegada de un buque, en las que estaban trabajando dos operarios de la empresa. Como resultado, dos trabajadores resultaron heridos y fueron atendidos inmediatamente por dos ambulancias.

En lo que respecta al producto vertido, el presidente portuario explicó que se trata de aceite de palma, utilizado para alimentación animal (piensos, harinas, alimentación de peces y aves) y que, por tanto, no es contaminante ni presenta toxicidad alguna. Una característica clave es que el producto, al contacto con el medio ambiente y a temperatura ambiente fría, se solidifica totalmente, como si fuera una pastilla de jabón, lo que facilita su recogida mecánica.

Medidas de contención y limpieza

Tras el incidente, se activó de inmediato el Plan de Contingencias y Emergencias del Puerto de Vigo y se movilizaron las barreras de contención de la Autoridad Portuaria y de la empresa especializada Segem. De igual forma, la Xunta de Galicia activó el Plan CAMGAL en nivel 1.

La mayor parte del vertido ha sido contenido dentro de las barreras anticontaminación (se estima que en torno a un 95% del material derramado en la zona portuaria).

Los trabajos de recogida se han llevado a cabo de manera ininterrumpida, siendo una labor física y mecánica (no se utilizan skimmers, sino medios físicos y maquinaria de construcción, debido a la solidificación del aceite). Hasta el momento, se han retirado 25 contenedores de obra con el material recogido, y la parte de tierra está casi limpia.

El área marítima de contención cuenta con doble barrera (portuaria y oceánica) para asegurar que no haya salida del producto. Sin embargo, debido a las dificultades de la colocación de la barrera en los primeros minutos, como consecuencia del temporal, un pequeño porcentaje del producto (aproximadamente un 5% de la cantidad dentro de la barrera) pudo salir de la zona portuaria. Con la ayuda de drones de Guardacostas y simulaciones de corrientes (Intecmar), se están localizando los restos para proceder a su limpieza. Se ha detectado producto solidificado en diversas zonas de Moaña (cerca del astillero Rodman y en las inmediaciones de la playa de A Borna), hasta donde se han desplazado los equipos de limpieza.

Actualmente, el Plan CAMGAL y el Plan Interior Marítimo (PIM) de la Autoridad Portuaria se mantienen activos en Nivel 1 hasta la finalización completa de la emergencia. Los trabajos de limpieza, por su naturaleza mecánica y su carácter laborioso, se espera que duren varios días.

La Autoridad Portuaria reitera que el producto es totalmente inocuo y no se prevé ningún efecto adverso sobre la fauna. El objetivo prioritario es la recuperación de los heridos y devolver la normalidad al puerto lo antes posible.

TAGGED:aceite de palmaAutoridad Portuaria de VigoContaminación marinaPuerto de VigoVertido
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

JSV es ahora también empresa turca y cuenta con su propia delegación en Estambul
El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
Bergé apuesta por las competencias tecnológicas y de Inteligencia Artificial para potenciar el sector logístico
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?