Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Baleària inicia la construcción de los dos ‘fast ferries’ eléctricos que unirán España y Marruecos sin emisiones

Los catamaranes de Baleària se construyen en Astilleros Armon de Gijón y se prevé que estén terminados en 2027

infopuertos
Última actualización: 09-09-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 9, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Baleària
SHARE

El proyecto del primer corredor verde también incluye la electrificación de los puertos de Tarifa y Tánger City, así como la instalación del sistema de recarga rápida.

Baleària ha iniciado la construcción de los dos primeros fast ferries 100% eléctricos de cero emisiones, que operarán la ruta Tarifa–Tanger City a partir de 2027, convirtiendo esta línea en el primer corredor verde marítimo entre España y Marruecos.

Los dos catamaranes gemelos, que se construyen en Astilleros Armón (Gijón), estarán dotados de una potencia eléctrica de 16 MW y baterías con capacidad de 13.000 kWh, lo que les permitirá realizar la travesía completa de 18 millas náuticas exclusivamente con energía eléctrica y sin emisiones contaminantes. Además, su propulsión eléctrica eliminará ruidos y vibraciones, mejorando la experiencia a bordo.

El proyecto, fruto de una colaboración público-privada, contempla también la electrificación de los puertos de Tarifa y Tánger City, donde se instalarán sistemas de almacenamiento con baterías de 8 MWh brutos cada una, que se sumarán al suministro eléctrico en tierra —de 5 MW en Tarifa y 8 MVA en Tánger—. Asimismo, se instalarán sistemas de recarga rápida mediante dos brazos robóticos autónomos conectados a las embarcaciones, y que permitirán recargar las baterías necesarias para la ruta en apenas 40 minutos durante las escalas en puerto.

de interés ↷

La concesión de Tudela Veguín en el Puerto Exterior de A Coruña da un nuevo paso con la publicación definitiva en el BOE
JSV es ahora también empresa turca y cuenta con su propia delegación en Estambul
El Port de Barcelona lidera la innovación portuaria global en el Smart Ports: Piers of the Future 2025, acontecimiento insignia del Tomorrow.Blue Economy
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Para el presidente de Baleària, Adolfo Utor, la construcción de estos dos fast ferries 100% eléctrico supone «dar un paso decisivo hacia la movilidad marítima descarbonizada y sostenible, adelantando a 2027 los objetivos climáticos fijados para 2050». Utor subraya que «este corredor verde será un vínculo esencial entre dos países con una estrecha relación histórica, cultural, económica y comercial, y un motor de desarrollo local y generación de empleo».

El diseño de los buques, optimizado para las características operativas de ambos puertos, ofrecerá capacidad para 804 pasajeros y 225 vehículos, una velocidad máxima de 26 nudos y un sistema T-Foil que mejorará el confort de los buques durante la navegación. Por otro lado, los catamaranes ofrecerán una gran facilidad de maniobra, gracias a disponer de alerones en el puente con integración de todos los mandos, dos hélices de proa, dos hélices de popa y cuatro timones. También dispondrán de dos rampas de gran capacidad en popa, diseñadas para agilizar las operaciones y maniobras en puerto.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de flota innovadora y ecoeficiente de Baleària, que ya cuenta con 11 buques propulsados por gas natural (un duodécimo en última fase de construcción) y con experiencia en energía eléctrica, con barcos como el Cap de Barbaria y el Rusadir. De hecho, gracias al uso de estas energías más verdes y a medidas de ecoeficiencia, en 2024 la naviera redujo casi un 10% su huella de carbono por pasajero. Con estos dos nuevos fast ferries, la naviera reafirma su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas antes de 2050.

TAGGED:Astilleros ArmónBaleariaCero emisionescorredor verde marítimofast ferries eléctricosruta Tarifa–Tanger City
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Canarias se posiciona en Mauritania como socio estratégico del desarrollo energético y marítimo
El Foro Mundial de la Cadena de Suministro de las Naciones Unidas 2026 se celebrará en Arabia Saudita
Fedeport y Fundación Puertos de Las Palmas lideran la formación especializada en el sector del bunkering
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?