Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Atando cabosMarítimo

Baleària invertirá más 100 millones de dólares en su nueva ruta entre República Dominicana y Puerto Rico

La puesta en marcha de la nueva línea marítima, presentada en Fitur, prevé su arranque a partir de noviembre

infopuertos
Última actualización: 01-30-2024
Por infopuertos FITUR
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La naviera Baleària ha presentado este jueves la nueva ruta que unirá República Dominicana y Puerto Rico a finales de año, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El estand de la compañía ha reunido a más de 200 personas, en un acto encabezado por el presidente de Baleària, Adolfo Utor, en el que también han asistido el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi; el alcalde de la ciudad puertorriqueña de Mayagüez, Jorge Ramos; el presidente del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de República Dominicana, Alejandro Campos, y el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico,  Carlos Mercado Santiago, entre otras autoridades.

Está previsto que, a partir de noviembre, Baleària conecte diariamente con un ferry el puerto dominicano de San Pedro de Macorís con el puertorriqueño de Mayagüez, en una travesía de 133 millas. Para Utor, “este nuevo servicio regular será una infraestructura de comunicación y un motor clave para el progreso, el desarrollo socioeconómico y la conectividad de ambos territorios” y ha resaltado la experiencia de Baleària de más de una década en las rutas que opera entre Estados Unidos y Bahamas. “Tenemos un gran interés en seguir expandiendo nuestro modelo de negocio en la zona del Caribe, un mercado emergente con mucho potencial”. Así, Baleària tiene previsto invertir 100 millones de dólares en la puesta en marcha de esta nueva línea marítima, a la que trasladará sus ejes estratégicos de innovación y sostenibilidad, ofreciendo un transporte combinado de pasajeros, vehículos y mercancías, con comunicaciones diarias y fiables.

de interés ↷

Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
Espacios de alojamiento y habitabilidad en buques
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Dentro de este proyecto público-privado, Baleària construirá una terminal de pasajeros multifuncional en el puerto de San Pedro de Macorís (República Dominicana) y adaptará las instalaciones existentes en el de Mayagüez (Puerto Rico) para homologarla a los estándares de calidad europeos. Ambas terminales contarán con pasarela y finger así como un tacón para facilitar la carga y descarga de vehículos.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi ha agradecido los esfuerzos de Baleària y su presidente para contribuir a expandir la oferta turística de la isla, que ha sumado récords históricos en los últimos tres años: “Baleària se une a otras múltiples empresas que están apostando a Puerto Rico como eje de oportunidades y crecimiento económico. Estoy convencido de que esta nueva ruta es solo el comienzo de más oportunidades para Baleària, Puerto Rico y la República Dominicana”.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de República Dominicana, Alejandro Campos, ha destacado que “la transformación del puerto histórico de San Pedro de Macorís marca el renacimiento de un legado marítimo y, junto con la nueva ruta, simboliza la visión de progreso y desarrollo que ha sido la bandera del presidente Luis Abinader”, además de señalar que “posiciona a la Autoridad Portuaria Dominicana como pieza clave en su cumplimiento”.

El alcalde de Mayagüez, Jorge Ramos, ha destacado las importantes implicaciones que tendrá la nueva ruta en las dos ciudades caribeñas: “En términos económicos, facilitará el intercambio comercial, aumentará el flujo turístico y fortalecerá la conexión entre ambos países”. Finalmente ha resaltado que el proyecto “trasciende los límites de San Pedro de Macorís “para convertirse en un proyecto de país que abrirá las puertas a muchas otras industrias”.

La compañía marítima enlazará en siete horas de travesía estas dos islas de las Antillas con uno barco ecoeficiente y que podría convertirse en el primer ferry propulsado a gas natural en el Caribe. La atención al cliente y la calidad de los servicios a bordo serán una prioridad, y las conexiones diarias permitirán al transporte de la carga rodada garantizar entregas exprés en menos de 24 horas, donde la fiabilidad y la puntualidad representan las principales ventajas competitivas. La digitalización de los servicios y la IA contribuirán a la consecución de la máxima excelencia en los servicios de transporte.

La naviera Baleària opera en el Caribe desde 2011, donde actualmente conecta el puerto norteamericano de Fort Lauderdale con las islas bahameñas de Grand Bahama y Bimini. Así, con este nuevo servicio, Baleària sumará su tercera línea en el Caribe y su sexta ruta internacional.

TAGGED:BaleariaLínea Marítimanueva República Dominicana - Puerto Rico
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El sector marítimo canario busca oportunidades en la Nor-Shipping de Oslo
La Autoridad Portuaria concede a Haizea Bilbao una ampliación de más de 128.000 m2
El Port de Tarragona y la Generalitar refuerzan su colaboración para promover la reinserción de personas penadas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?