Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Tocado y hundidoCanariasFormación

La batalla de la formación marítimo portuaria en Canarias

Antonio Rodríguez
Última actualización: 05-13-2024
Por Antonio Rodríguez Canarias
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Formación en reparaciones navales
SHARE

Desde los noventa hasta ahora, la formación en Canarias ha sido una pera en dulce, donde han fluido los euros de manera muy importante.

Hubo una época en la que todo se desmadró un poco. Centros de formación por todas las esquinas, cursos homologados, y financiados, por el Inem, el icfem. Repartos discrecionales de financiación. Investigaciones periodísticas y sospechas de malas prácticas, donde la tarta más grande se repartía entre organizaciones empresariales y sindicatos, y en menor medida centros homologados de formación.

Ahora, más de 20 años después, la formación escala posiciones de manera acelerada. Y no hablo de las iniciativas privadas, que se lo curran para mantener un negocio complementario a la formación reglada. Hablo de la formación financiada con dinero público.

de interés ↷

CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Para hablar de algunos ejemplos recientes, la Autoridad Portuaria de Las Palmas anuncia un Centro de Formación Dual en suelo portuario, para paliar, dicen, la escasez de personal cualificado que demandan las empresas portuarias, especialmente. Claro que si observamos bien, los centros de formación reglada que imparten esta formación se las ven y se las desean para captar alumnos, quedando incluso plazas vacantes. No digamos los centros de formación no reglada, que muchos sobreviven a duras penas con cursos subvencionados por una u otra administración.

No hace falta investigar mucho para conocer centros de formación con solera, como el de Femepa, Instituto de Formación Marítimo Pesquero, el centro de Formación de Zamakona, por citar algunos.

En Tenerife, un poco más organizados institucionalmente, como siempre, aunque más de lo mismo, han lanzado a bombo y platillo la puesta en marcha del Centro de Formación Industrial y Naval de Canarias, con una inversión de 6,5 millones para equipamientos, con apoyo del Cabildo y de la Autoridad Portuaria de Tenerife.

Este centro ofrecerá itinerarios completos y complejos para nuevas cualificaciones con certificaciones internacionales en actividades como mecánica y mecanizado, soldadura y técnicas de unión de metales, manejo de herramientas industriales, frío industrial, instrumentación industrial, mantenimiento de aerogeneradores (eólica), energías renovables, cursos básicos en Tarjeta Profesional de la Construcción y del Metal o en Prevención de Riesgos Laborales. Arrancará en las instalaciones de Talleres Quintana, que se apunta al negocio de la formación.

También en esa isla existen centros de formación con una trayectoria más que consolidada, como el de Femete, o el propio Instituto de Formación Marítimo Pesquero y los propios centros de FP.

Dicho ésto, ¿no será más operativo desarrollar los IFPMP que existen, dotándolos de más recursos y más ramas formativas? ¿No será más responsable apoyar las iniciativas privadas para tener un tejido formativo más robusto, en vez de montar con dinero público nuevos centros, que los explotarán empresas privadas, con lo que ello conlleva de competencia desleal?

Y sobre todo, ¿no será mucho más productivo dedicar muchos esfuerzos a la promoción y atracción de alumnos para conseguir talento? Se trata, en definitiva, de llenar los centros de alumnos, para proveer al sector de profesionales especialistas, no de llenar el territorio de centros, aunque escaseen los alumnos.

Terminaremos ofreciendo premios, viajes, incentivos… para los alumnos si se matriculan en uno u otro sitio.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las PalmasAutoridad Portuaria de TenerifeFormación ProfesionalFP Dual
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?