By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Euskadi > URA licita la primera fase de las obras del nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao
EuskadiPuertos de España

URA licita la primera fase de las obras del nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao

Con un presupuesto base de licitación de 12,3 M€ IVA incluido, que serán financiadas al 50% por la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Agencia Vasca del Agua. El saneamiento nuevo del puerto sustituye las actuales instalaciones de depuración repartidas por todo el ámbito portuario.

Redacción
Last updated: 2022/09/20 at 6:10 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Agencia Vasca del Agua-URA, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, licita la primera fase de las obras del saneamiento del Puerto de Bilbao, con el que se sustituirá una multitud de instalaciones de depuración actualmente existentes, adecuadas a la normativa y repartidas por todo el ámbito portuario, por un proyecto pionero, innovador y que supone un paso más para hacer de Bilbao un puerto referente en desarrollo sostenible.

Contents
Sustitución de las actuales soluciones de saneamiento atomizadasSistema de saneamiento por vacíoSistema de saneamiento ajustable a la evolución futura de la actividad portuaria

Debido a un área de actividad superior a las 300 has del Puerto de Bilbao a las que habrá de dar servicio, el nuevo sistema de saneamiento proyectado para el conjunto de los espacios portuarios ubicados en los municipios de Santurtzi y Zierbena se divide en tres fases.

Las obras que ahora se licitan se ciñen a los Muelles de Santurtzi y el Espigón Central, que conforman las intervenciones e instalaciones correspondientes a la Fase I de las actuaciones de recogida y derivación de aguas residuales que ahora se licitan, con un presupuesto base de licitación de 12,3 M€ IVA incluido, y que serán financiadas al 50% por la Autoridad Portuaria de Bilbao y la Agencia Vasca del agua.

Sustitución de las actuales soluciones de saneamiento atomizadas

En la actualidad existen multitud de instalaciones de depuración repartidas por todo el ámbito portuario que son las encargadas de mejorar la calidad de las aguas sanitarias e industriales antes de su vertido a mar. Su tamaño y tipología son muy diversos, desde fosas sépticas para los vertidos más reducidos hasta depuradoras con distintos tratamientos primarios y secundarios en el caso de los vertidos industriales más importantes.

Con el nuevo sistema de saneamiento se pretende recoger las instalaciones de tratamiento existentes mediante una red de colectores que conduzca las aguas sanitarias e industriales hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Galindo, gestionada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB). De este modo los únicos vertidos al mar que se mantendrían son los correspondientes a aguas pluviales y de refrigeración, cuyo potencial contaminante es reducido.

Sistema de saneamiento por vacío

El sistema de saneamiento previsto es un sistema por vacío: un sistema de recogida de aguas residuales diferente a los sistemas de saneamiento comunes que derivan las aguas residuales por gravedad o por impulsión. Se trata de un sistema por vacío con unas dimensiones significativas, que en la CAPV no tienen precedentes. Básicamente, al principio los vertidos llegan por gravedad hasta unas arquetas, desde donde por vacío son succionadas hasta una estación (de vacío), desde donde se bombean finalmente hasta la red existente, que llega a la estación depuradora de Galindo.

Sistema de saneamiento ajustable a la evolución futura de la actividad portuaria

Dicha infraestructura de saneamiento será capaz de dar servicio a las demandas futuras, pudiendo ofrecer la posibilidad de conexión a la infraestructura de saneamiento a nuevas actividades que en lo sucesivo se puedan instalar en el Puerto de Bilbao. Para lo cual, el saneamiento estará dimensionado para volúmenes anuales de vertido que ascienden hasta los cerca de 1,4 M de m³, con un caudal medio de cerca de 45 l/s y caudales punta de hasta 70 l/s.

El conjunto del proyecto contará, además, con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).

TAGGED: Agencia Vasca del Agua, Gobierno Vasco, Puerto de Bilbao, sistema de saneamiento, URA
Redacción 20 de septiembre de 2022 20 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha remarcado que “PortCastelló…

¿IMEC y/o BRI?

Analista internacional

El Norwegian Gem hace su segunda escala en el Puerto de Motril un mes

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha…

Finnlines del grupo Grimaldi une semanalmente el Puerto de Bilbao con el Norte de Europa con tres de los buques más eficientes y sostenibles del mundo

Estos buques híbridos ro-ro Eco Class incorporan tecnologías avanzadas, como sistemas de…

You Might Also Like

Euskadi

Finnlines del grupo Grimaldi une semanalmente el Puerto de Bilbao con el Norte de Europa con tres de los buques más eficientes y sostenibles del mundo

Por Redacción
CataluñaPuertos de España

Port Tarragona carga 164 piezas para un finger de pasarelas

Por Redacción
Puertos de España

El Puerto de Motril mantiene relaciones comerciales con un centenar de puertos de cuatro continentes

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Los concesionarios pagarán un 10% menos por sus terrenos en PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?