Greenin se ha unido a la asociación Bio-Ports a través de la firma de un acuerdo de colaboración que permitirá, que Greenin exponga sus productos alineados con las ODS en Bio-Ports Market, alcanzando así una mayor visibilidad para sus potenciales compradores en los entornos portuarios y mejorando su posicionamiento en este mercado en alza de la sostenibilidad portuaria.
Por su parte Bio-Ports sigue ampliando el catálogo de productos y servicios alineados con las ODS que presentará a través de su nueva plataforma a final del mes de marzo, que exclusivamente incluirá las aplicaciones que hayan sido verificadas por los expertos de Bio-Ports y por tanto garantizando así la calidad y el prestigio de su catálogo.
Greenin es una empresa innovadora y disruptiva que facilita una huella de carbono negativa en sus productos de soporte publicitario, se trata de la nueva manera de hacer la publicidad exterior sostenible. Dispone de varias líneas de
productos en distintas fases de I+D+i, destacando sus soportes biotecnológicos RESPIROOH que purifican el aire reduciendo la huella de CO2 con microalgas en un proceso que utiliza las propiedades naturales de las microalgas para
eliminar contaminantes del aire, y que está validado por Bureau Veritas.

Además, Greenin comercializa soportes fotocatalíticos que transforma los óxidos de nitrógeno (NOX: NO y NO2) en partículas inocuas y agua, que limpian y purifica el aire mejorando los niveles de contaminación, impactando así en
varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Bio-Ports está creando la plataforma que facilitará la transición hacia la sostenibilidad, accesibilidad e impacto social de los entornos puerto-ciudad, e invita a los desarrolladores de productos o servicios innovadores y alienados con las ODS, con aplicación en los puertos y sus entornos, a que visiten su web y contacten para poder formar parte de esta plataforma abierta y colaborativa que facilitará la transformación de los puertos y sus entornos en puertos de impacto.