Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Portada

Boluda Maritime Terminals estrena su Terminal de Contenedores en el Puerto de Santander

La nueva infraestructura, que alcanzará una inversión de casi 30 millones de euros, incrementará el tráfico portuario en un millón de toneladas anuales.

infopuertos
Última actualización: 03-30-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 30, 2023
Share
12 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Esta plataforma logística representa un hito histórico que dotará a la industria de Cantabria y a toda la zona de influencia del puerto (hinterland) de un catálogo de servicios prácticamente completo.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS) esta infraestructura supone “la consecución de un servicio ansiado y activamente buscado por el puerto desde hace más de 30 años, que nos permitirá incrementar, en primera instancia, en un millón de toneladas el tráfico movido por el puerto”.


El presidente del Puerto de Santander, Francisco Martín, ha asegurado esta mañana, durante el acto de inauguración de la terminal de contenedores, que “hoy es un día importante” para el Puerto y para Cantabria, ya que “tras tres décadas trabajando para que Santander cuente con tráfico de contenedores” tenemos que agradecer al presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda “que haya apostado por nosotros con una inversión de veinte millones de euros en la que es la principal infraestructura de la Comunidad Autónoma”. Martín ha señalado, además, que Boluda Maritime Terminals Santander supone “no solo el incremento del tráfico movido por el Puerto, en primera instancia, en un millón de toneladas” sino que “servirá para fortalecer la economía de las empresas cántabras acortando los plazos de sus cadenas logísticas y haciéndolas más competitivas”.

El acto ha estado presidido por Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, que ha estado acompañado en el acto por el consejero de Industria, Francisco Javier López Marcano; la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, entre otras autoridades autonómicas. Y en representación de la empresa, además de Vicente Boluda, han asistido también el presidente de Boluda Shipping, Alfonso Serrat; el vicepresidente, Ignacio Boluda, y el consejero delegado, Gorka Carrillo.

Miguel Ángel Revilla, ha reivindicado el centro logístico de La Pasiega y las conexiones ferroviarias con Madrid y con Bilbao como las «grandes soluciones» de Cantabria y del Puerto de Santander. Sobre La Pasiega, Revilla ha asegurado que estará en obra este mismo año y en la que hay nueve empresas interesadas en ejecutar un proyecto, “va a ser un complemento extraordinario para el Puerto de Santander ante la imposibilidad de rellenar más espacio en la Bahía” y sobre el tren con La Meseta, que tiene en ejecución en estos momentos los tramos desde Palencia hasta Osorno y la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega, ha confiado en que antes de que finalice el año esté en obra también el tramo desde Osorno a Alar del Rey y, el próximo año, la continuación hasta Reinosa.

de interés ↷

Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El presidente cántabro ha augurado un «gran futuro» al Puerto de Santander en cuanto culminen las importantes inversiones que ese están llevando a cabo en estos momentos. Entre ellas, la terminal de contenedores, que ya es una realidad y que, según ha explicado, incrementará el tráfico portuario en un millón de toneladas anuales y permitirá al Puerto de Santander superar, «probablemente» este mismo año, el récord histórico de 6,7 millones del año 2021. Finalmente, el jefe del Ejecutivo ha dado las gracias a Vicente Boluda por su compromiso con la Comunidad Autónoma a través de esta obra que va a ser un revulsivo para el puerto y también para las exportaciones de Cantabria, que «van como un tiro».



Por su parte, el presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, ha mostrado “su orgullo” por “participar en una nueva andadura profesional que conectará a Cantabria con el mundo” incrementando las conexiones del puerto de Santander “a través de la llegada y salida de mercancías en buques portacontenedores, mejorando así la cadena logística de las empresas”.

El empresario ha asegurado también que esta inversión contribuirá a “la creación de empleo de calidad con visión de futuro en la región” y al desarrollo de soluciones innovadoras “que nos ayuden a alcanzar la eficiencia y a hacer de Santander un enclave referente en sostenibilidad portuaria”. Además, Boluda ha hecho hincapié en “la falta de corredores ferroviarios potentes que vertebren toda España para conseguir el pleno potencial de nuestro país” y ha asegurado que “al menos haremos lo que esté en nuestra mano para desarrollar conexiones allende los mares” como demuestra la inauguración de esta terminal.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha resaltado, en su intervención, que “esta terminal de contenedores inicia una etapa de mayor impulso y desarrollo económico en la infraestructura más importante que tenemos, este Puerto de Santander con más de 150 años de historia”. Para la delegada del Gobierno “esta inauguración tiene un protagonista esencial sin el cual nada de esto sería posible, que es Don Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima” al que agradeció “en nombre del Gobierno de España” una inversión “fundamental” que va a dotar al tejido industrial de Cantabria “de una mayor competitividad en el mercado y que hace que tengamos hoy un Puerto de Santander preparado para afrontar los retos de futuro”.

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha manifestado en su discurso que “con esta terminal el puerto de Santander termina por consolidar su estrategia de diversificación de tráficos hacia la mercancía general aportando valor a la cadena logística”. Además, ha recalcado la importancia que tiene la colaboración público-privada en el desarrollo de las infraestructuras portuarias. “Así, según las previsiones que nos han trasladado las Autoridades Portuarias, para 2023 la inversión ajena que tenemos prevista en los puertos españoles para el año 2023 asciende a 1.506 millones de euros y la total del periodo 2022-26 alcanza los 6.534 millones, cifra que supera claramente a la de la inversión pública.”

Asimismo, el consejero de Industria y vicepresidente de la APS, Javier López Marcano, ha destacado que la nueva terminal de contenedores que inauguramos hoy “supondrá un antes y un después, y marcará el comienzo de una nueva etapa para el puerto de Santander”. “Estamos seguros de que el puerto de Santander, que batió en 2021 todos los récords de tráficos al mover 6,7 millones de toneladas, y en 2022 se quedó muy cerca con 6.411.631 toneladas, alcanzará a corto plazo cotas desconocidas de movimiento de mercancías”, ha afirmado. Ello a su vez, ha añadido, tendrá reflejo en el crecimiento de las exportaciones y el fortalecimiento de la presencia de nuestras empresas y nuestros productos en el exterior y, por extensión en la internacionalización de nuestra economía. “Partimos de cifras magníficas”, ha señalado el consejero, para recordar que Cantabria exportó el año pasado productos por un importe de 3.510,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,3% respecto al año anterior, y en 2022 fueron 2.967,2 millones de euros, un 20,4% más que en 2021. “Quiero felicitar a Vicente Boluda por este sueño hecho realidad que ejercerá como motor y revulsivo de la economía y la industria regional”, ha finalizado.

En el transcurso de la inauguración, Revilla y Boluda han descubierto una placa conmemorativa y, seguidamente, junto con el resto de autoridades, han visitado el edificio de oficinas de la terminal.

Primera escala

El ISABELLA B, uno de los buques feeder de última generación de la flota de Boluda Lines, inauguró la línea de atraque de la terminal el día 29 a las 17h. Coincidiendo con el evento, el portacontenedores, realizó cerca de 200 movimientos de descarga desde las 11h.

Cabe descargar que el barco admite equipos 45’ HCPW en todas las posiciones y además está equipado con más de 250 conexiones reefer. Boluda

Maritime Terminals Santander

En la actualidad, Boluda Maritime Terminals cuenta con nueve terminales marítimas a lo largo de la costa española. El pasado mes de febrero comenzó un nuevo servicio en Arrecife, y con el cierre de sus obras en Santander, incorpora en la región cántabra más de 60.000 metros cuadrados de instalaciones. El compromiso de Boluda Maritime Terminals Santander es poder mantener un tráfico mínimo anual de importación y exportación de mercancías de, al menos, 35.000 TEUs durante los cinco primeros años de la concesión y, a partir de dicho año, de 44.823 TEUs anuales.

Como estaba previsto, la plataforma logística ha finalizado sus obras y entrado en servicio en el primer trimestre de 2023. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander adjudicó en 2020 la concesión de las obras ejecutadas por Dragados y la explotación de la terminal a Boluda Maritime Terminals.

El proyecto que ha supuesto una inversión de cerca de 20 millones de euros en obra civil, instalaciones, edificación y compra de maquinaria, ha sido desarrollado con una marcada línea dirigida hacia la sostenibilidad y eficiencia medioambiental. Entre la maquinaria incorporada para el desarrollo de las operativas encontramos eco-reach stackers y grúas eléctricas.

Durante su edificación se han instalado paneles solares que dotarán de energía a las oficinas construidas y al control de accesos. Además, en el punto de entrada y salida de la terminal se han instalado puertas automáticas que permitirán una gestión eficiente en los accesos. La plataforma logística ocupa una superficie de 67.000 metros cuadrados y cuenta con una línea de atraque de 472 metros de muelle.

TAGGED:Álvaro Rodríguez DapenaAutoridad Portuaria de SantanderBoluda Corporación MarítimaBoluda Maritime Terminals SantanderFrancisco MartínISABELLA BMiguel Ángel RevillaPuerto de SantanderPuertos del EstadoTerminal de Contenedores de SantanderVicente Boluda
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?