Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
MarítimoMundo naval

Boluda Towage y la Asociación Europea de Armadores de Remolcadores conmemoran seis décadas de la organización

infopuertos
Última actualización: 06-19-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 19, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Asociación Europea de Armadores de Remolcadores (ETA) celebra su 60º aniversario en colaboración con Boluda Towage, entidad anfitriona del evento. En la Asamblea Anual, que tuvo lugar del 13 al 16 de junio en Benidorm, Alicante, se reconoció el liderazgo de Vicente Boluda Ceballos, Presidente de la ETA y Vicepresidente de Boluda Towage, durante sus últimos dos años de gobernanza en la Asociación. Este evento representa un hito significativo al resaltar las seis décadas de compromiso de la ETA en ser la voz representativa de la industria europea de remolcadores marítimos.

Fundada en 1963, la ETA ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de la industria marítima. Durante el transcurso de la 60ª Asamblea Anual, los miembros de 26 países europeos, reflexionaron a través de seminarios, conferencias y reuniones sobre los logros y oportunidades de cara al próximo capítulo de crecimiento y sostenibilidad.

Esta última edición destacó el papel fundamental de las personas comprometidas día a día para hacer del sector marítimo un sector más seguro, eficiente y respetuoso. Guiados por el lema “Las personas, el recurso más valioso de nuestra industria”, los ponentes y asistentes debatieron sobre los aspectos actuales en torno a los recursos humanos en el sector del transporte marítimo.

de interés ↷

El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
¿Cuál es el impacto de explosión e incendio a bordo de portacontenedores en el Wan Hai 503?
El Puerto de Almería instala la nueva pasarela en Ribera II en la que ha invertido 2,8 millones de euros
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Durante la Asamblea se contó con la participación de destacados ponentes de la industria. Entre ellos, Kathy Speelman (Antwerp Maritime Academy) quien destacó la importancia de aumentar el atractivo de las carreras marítimas para hacer frente a la escasez de mano de obra. Y Alicia Montañés (Wista España) quien no dudó en mencionar las oportunidades que tiene el sector de atraer, emplear y retener a más mujeres, así como adaptar las carreras marítimas a sus necesidades en términos de seguridad, salud, y habilidades.

Vicente Boluda Ceballos, vicepresidente de Boluda Towage y Presidente de la Asociación Europea de los Armadores de Remolcadores, lideró estos dos últimos años los esfuerzos de la ETA en la descarbonización de la industria de remolque y la promoción de la adopción de nuevas tecnologías. “Es un momento clave para la industria marítima que está en el centro de cuestiones cruciales para la sociedad y la economía, como la emergencia climática y las tensiones geopolíticas. Por ello, es importante que, más que nunca, trabajemos de forma colectiva para enfrentarnos a estos retos y podamos forjar un futuro sostenible y seguro para la industria del remolque. Nuestra meta es alcanzar la neutralidad climática y promover la adopción de tecnologías innovadoras. Estamos construyendo el mundo de mañana, dónde comercio internacional, seguridad y medio ambiente deben converger.“

Asimismo, Vicente Boluda Ceballos culmina su mandato como Presidente de la Asociación con un profundo sentido de gratitud y una mirada llena de entusiasmo hacia el porvenir de la ETA. Recibe con una calurosa bienvenida al nuevo Presidente, Alberto Dellepiane, quien guiará y marcará las pautas y necesidades del futuro más próximo de la organización. Tanto Boluda Towage, como la ETA, reafirman su compromiso conjunto en un futuro sostenible y continúan trabajando incansablemente para atender las necesidades de la industria y de sus empleados promoviendo un sector marítimo en expansión con altas expectativas de crecimiento.

TAGGED:Alberto DellepianeAsociación Europea de Armadores de RemolcadoresBoluda TowageDestacado1Vicente Boluda Ceballos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
El Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga participan en el tercer plenario del proyecto europeo OCEANIDS
El Puerto de Almería dobla su esfuerzo logístico e inversor para el mejor servicio en la OPE 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?